viernes 18 de abril de 2025

Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se dictó la Conciliación Obligatoria

Desde la empresa ubicada en Olavarría notificaron a los empleados que serán desvinculados. La cartera bonaerense de Trabajo decidió interceder.

Este jueves 20 de marzo la fábrica de céramicos olavarriense decidió comunicarles a 96 trabajadores que fueron expulsados de sus tareas laborales debido a la crisis económica que atraviesa el sector y la empresa en particular.

“La evidente retracción en la actividad económica ha ocasionado una muy importante caída en los materiales de construcción producidos por la compañía y con ellos profundas pérdidas a lo largo de 2024 y que se profundizaron en lo que va de 2025”, indicaron entre los argumentos desde Cerro Negro. Cabe resaltar que a mediados de enero la compañía había paralizado su planta de ladrillos por “sobrestock” y aplicado una reducción del 20% del sueldo de los trabajadores.

Ante este panorama, intervino el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos aires y decidió dictar la conciliación obligatoria por 15 días con el objetivo de destrabar el oscuro panorama de los trabajadores.

En la resolución se destaca: “Dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince (15) días, disponiendo el cese de toda medida que estuvieran llevando adelante las partes involucradas”, al tiempo que la conciliación intima a la firma Cerro Negro “a dar estricto cumplimiento a las obligaciones a su cargo, y abstenerse de tomar represalias de ningún tipo con el personal representado por la organización sindical”.

En sus considerandos, la disposición menciona que “el Sindicato a través de su Secretario General, Gustavo Bustamante, presenta nota al Ministerio con fecha 20 de marzo de 2025 denunciando despidos masivos de trabajadores ese mismo día, anunciando medidas de acción directa y solicita a este Ministerio el dictado de una conciliación obligatoria”. “Que en el mismo día, la empresa Canteras Cerro Negro SA a través de su apoderado Calos María Alem, denuncia que gran parte del personal de la planta fabril situada en Avenida Circunvalación y Ruta 226 se ha iniciado una medida de fuerza generalizada, consistente en un paro total de actividades llevada adelante con intervención del gremio Soeco. En función de ello, la empresa solicita se decrete la conciliación obligatoria”, añade.

En este contexto, “este Ministerio se presenta en la empresa y corrobora una medida de fuerza mencionada por ambas partes”. El conflicto laboral fue calificado en la disposición como de “extrema gravedad” ya que “la empresa despidió sin previo aviso al Sindicato a noventa y seis (96) trabajadores” y que “la medida de fuerza está afectando el normal funcionamiento de la empresa”. La conciliación obligatoria buscará, se expuso, “promover una solución pacífica y legal al conflicto existente”, informó Verte.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas