viernes 24 de enero de 2025

Sombra presentó el Presupuesto, eliminó la Tasa Esencial y busca crear nuevos tributos afectados

Los números finales para el año venidero que ingresó al cuerpo deliberativo por parte del Ejecutivo que comanda Nelson Sombra arrojan una cifra superior a los 67 mil millones de pesos. Además, las ordenanzas fiscal e impositiva entraron con novedades, eliminación de tasa esencial y creación de fondos especiales.

El Concejo Deliberante de Azul ya cuenta con las herramientas para analizar lo que será el Presupuesto 2025 del distrito y las ordenanzas fiscal e impositiva.

Según confirmaron fuentes legislativas a Séptima Sección, el Presupuestos de Gastos y Cálculo de Recursos del municipio de Azul para el año venidero es de 67.818.139.280,07 pesos.

En comparación con el Presupuesto 2024, tiene un incremento de más de 40 mil millones de pesos, cabe señalar que el vigente era de 26 mil millones de pesos.

Para llegar a los poco más de 67 mil millones, en la administración de Nelson Sombra estipulan un ingreso de recursos municipales de 26 mil millones, mientras que estiman casi 41 mil millones de fondos provinciales. En tanto, de Nación calculan nada más que 437 millones de pesos.

Además de esto, se presentaron las ordenanzas fiscal e impositiva. Según confiaron desde el oficialismo, la Tasa Urbana sufrirá un incremento del 50%, mientras que la suba de la Vial será mayor, aunque cabe señalar que existe una comisión vial descentralizado que fija los montos por cuarteles.

En cuanto a las novedades de ambas ordenanzas, hay que señalar que finalmente la polémica tasa por servicios esenciales aprobada en el año anterior para este 2024, se eliminará para el próximo ejercicio.

Según los proyectos, sin embargo, se intentará crear dos fondos afectados, uno de salud y uno de educación. Ambos, irán pegados a las tasas vial y urbana y significaría el 20% para lo que es el sistema de salud pública y el 6% destinado a educación.

En las próximas horas comenzarán las distintas reuniones de comisión para analizar en profundidad los distintos expedientes aunque, en principio, desde la oposición hay sectores reticentes a la creación de los nuevos puntos de recaudación.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas