miércoles 9 de julio de 2025

La Libertad Avanza de Azul invita a los vecinos a denunciar “las distorsiones” en las tarifas de luz

El sector libertario de Azul dio a conocer un correo electrónico donde se pueden denunciar las sumas que se cobran por encima del consumo domiciliario.

La Libertad Avanza de Azul decidió iniciar una campaña para que los usuarios de la energía eléctrica del distrito puedan llevar adelante denuncias por "cobros indebidos". De esta manera, van en sintonía con el planteo del Gobierno naciona.

A través de un comunicado indicaron: “La distorsión de las tarifas en Azul es un tema que requiere atención inmediata. Actualmente, el alumbrado público se abona en la boleta de luz, en lugar de abonarse en el ABL como corresponde. Esto no solo oculta la ineficiencia y falta de confianza del Municipio para generar mejores índices de cobrabilidad, sino que también afecta directamente a los vecinos”.

Y agregaron: “Desde La Libertad Avanza, impulsamos en el Concejo Deliberante la derogación de la Ordenanza 3000, ya que entendemos que el cobro del servicio de alumbrado incluye el mantenimiento del mismo. Además, sostenemos lo que está a la vista de todos, los sistemas solidarios no funcionan ni funcionarán, no son opcionales, son imposiciones que atentan contra el bolsillo de nuestros vecinos”.

En tanto, explicaron: “Los sistemas solidarios hacen que el consumo se divida entre los usuarios, lo que incrementa el monto final de la factura de luz y no tienen ninguna capacidad de controlar el consumo. La solidaridad no se logra con imposiciones y los impuestos son obligatorios. Es por eso, que desde La Libertad Avanza creemos que MENOS impuestos significa MÁS recaudación”.

Y se quejaron: “Lamentamos, que tanto el Intendente Nelson Sombra como el Gobernador Axel Kicillof no se adhieran a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional perjudicando a nuestro partido y a la Provincia de Buenos Aires”.

Ante esto, plantearon: “Por eso, desde LLA hemos creado un espacio para todos aquellos que entiendan que han sido afectados por esta distorsión de las tarifas. Quienes lo desean, pueden enviar la documentación al correo electrónico denunciatufactura@comercio.gob.ar. Es una buena oportunidad de exigir transparencia y simplificación en nuestras tarifas”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas