La diputada provincial azuleña, Laura Aloisi, fue recibida por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez.
Tras las reunión, la diputada Aloisi marcó “la obvia coincidencia en que la presencia del Estado provincial es cada vez más fuerte e imprescindible, dado el contexto político e institucional que propone Milei. Con el ministro Rodríguez hablamos también del lanzamiento de la nueva Incubadora de Empresas, una política estatal que acompaña el crecimiento de los emprendimientos productivos y de base tecnológica radicados en nuestra provincia”.
En ese contexto, legisladora y funcionario “compartimos experiencias sobre el desarrollo sostenible de la producción en pequeña y mediana escala. Le conté al ministro sobre todo lo que ha sido el desarrollo de la Red Gesol en Azul, gracias al Peronismo 26 de Julio, que permitió que muchos azuleños y azuleñas pudieran equiparse y optimizar el desarrollo de su proyecto para insertarse en la economía popular, o bien incentivar otras etapas de formación”.
La diputada provincial se interesó por el Plan de Incentivo a la Actividad Forestal (PIAF), política provincial que fortalece la actividad forestal mediante la provisión de material de plantación de calidad. “El ministro Rodríguez detalló que desde su puesta en marcha en 2019, el PIAF permitió la entrega de más de 775.000 árboles en casi 800 proyectos de 94 municipios de nuestra provincia”, explicó Aloisi.
La diputada Laura Aloisi concluyó que “en este abordaje que hemos compartido con el ministro Rodríguez, la ‘figura’ a modo de síntesis es que frente a la motosierra cruel de Milei, el gobernador Kicillof redobla la apuesta cada día con una política –insoslayable por donde se lo mire– de Estado presente y protección de los derechos populares. En ese marco, he quedado a disposición, también como vocal de la comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados, para trabajar en conjunto con el ministerio en la proyección de políticas abordadas durante la reunión”.