viernes 24 de enero de 2025

Abogados y concejales libertarios se reunieron para ir a la carga contra las tasas municipales

Integrantes de la agrupación libertaria La Purpura decidieron juntarse y buscan el camino para frenar la creación de nuevos tributos municipales

Varias decenas de abogados y concejales de la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la agrupación nacional de profesionales de La Libertad Avanza "La Púrpura" se juntaron para avanzar en un tema que el Gobierno nacional ya instaló, ir contra los tributos comunales.

Según indicaron fuentes del mileismo a Séptima Sección, se tratarán casos particulares de los distintos municipios bonaerenses, entre ellos de la región, para “intentar frenar” el incremento de tasas e incluso ir por la “inconstitucionalidad” de aquellos tributos que se cobran pero que no tienen una contraprestación eficiente.

Según se informó, “se trató en profundidad el diseño estratégico inminente, de naturaleza litigiosa, consistente en acompañar las acciones emprendidas por el gobierno nacional, en orden a confrontar con provincias y municipios por su desbocada e ilegítima ´imaginación impositiva´ derivada de la creación de ´tasas municipales´ que encubren, en realidad, verdaderos impuestos internos coparticipables”.

Entre los presentes estuvo el máximo referente regional de LLA en la séptima, Alejandro Speroni, quien además ocupa un importante cargo en el ministerio de Economía que lidera Luis Caputo.

Los dirigentes analizaron “los argumentos jurídicos esgrimidos por el Ministerio de Economía en reciente acción declarativa de inconstitucionalidad, promovida ante la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contra la provincia de Buenos Aires y el municipio de Lomas de Zamora, por el dictado de normas locales contrarias al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos (transferencia de combustibles líquidos)”.

“La economía de nuestra nación no puede mejorar sanamente (estando descartada cualquier brusca devaluación de la moneda, que afectaría enexorablemente al sector más vulnerable de la sociedad) sin reducir la presión fiscal que pesa sobre los contribuyentes”, detallaron los profesionales mileista.

Para cerrar, enfatizaron: “El Gobierno nacional viene haciendo grandes esfuerzos en tal sentido, pero hay que evitar que irresponsables decisiones adoptadas por las jurisdicciones subnacionales lo desbaraten y malogren, en perjuicio de todos los ciudadanos, en su condición de actores económicos del país. Menos impuestos implica mayor libertad”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas