La Cámara de Diputados de la Nación sesionó ayer para insistir con la Ley de Financiamiento Universitario. Los sectores opositores necesitaban dos tercios para insistir con la iniciativa y de esa manera quedaría sin efecto el veto presidencial. Finalmente, ese número no fue alcanzado gracias al acompañamiento del PRO y de algunos gobernadores del PJ.
Tras esta votación, legisladores, intendentes, concejales y distintos dirigentes políticos de la séptima sección se manifestaron a través de las redes sociales.
La diputada provincial Alejandra Lordén escribió en su cuenta de X: “La educación es una brújula al futuro, marca el rumbo. Sostener el veto del Ejecutivo Nacional al financiamiento universitario es darle la espalda a trabajadores universitarios que tienen salarios indignos y condiciones paupérrimas. Es un veto al futuro”.
Y agregó: “Como hija de la Universidad Nacional de La Plata, me duele muchísimo esta decisión que tomaron ciertos diputados y el regocijo del Gobierno. #NoAlVeto”.
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, también se expresó: “Ahora los jóvenes son la casta. El gobierno nacional incluye a los jóvenes y a sus sueños en esa CASTA donde suma para destruir”, indicó. Y añadió: “Desfinanciar el sistema universitario es ir contra el presente y el futuro de nuestro país”.
Otro que se pronunció fue el secretario de Gobierno bolivarense, Marcos Beorlegui: “Votan en contra de la universidad pública y los jubilados. Bajan bienes personales, y permiten blanquear fortunas sin pagar impuestos. Gobiernan para ellos, pero la CASTA son otros. Milei es el fraude electoral más grande de la historia reciente!”.
También se manifestó a través de las redes sociales el concejal de la UCR de Olavarría, Francisco González: “De votar en contra de las Universidades Públicas no se vuelve. Seguro estos inmorales tendrán sus beneficios personales hoy, y otros seguiremos militando y defendiendo la principal herramienta de transformación social de nuestro país”.
“Desde el bloque de concejales de Unión por la Patria de Olavarría repudiamos el veto a la Ley de Financiamiento conseguido por el gobierno nacional en acuerdo con el PRO” indicaron en un comunicado.
Además, marcaron su postura de apoyo “a docentes y trabajadores de las universidades nacionales que convocaron a un paro total de actividades y ratificamos nuestro acompañamiento a la lucha en defensa de la educación pública en todos sus niveles”.
El plenario del radicalismo olavarriense también se pronunció en esta línea. “Desde la Unión Cívica Radical de Olavarría, repudiamos la decisión de los diputados que votaron a favor del veto emitido por el Presidente de la Nación. Estamos convencidos de que la Educación Pública es la base de toda gran nación. Lo ocurrido en la legislatura representa un avasallamiento al Sistema Educativo Universitario”.
“En este momento crítico, es fundamental recordar que un ajuste fiscal no puede ser la solución a los problemas que enfrenta nuestra educación. Debemos concentrarnos en lo que realmente importa: los salarios dignos para nuestros docentes, el aumento en el número de egresados, la mejora de la calidad educativa, la revisión de los exámenes de ingreso y la atención a las condiciones edilicias. Abogar por un desfinanciamiento despiadado y sin precedentes es un camino que desvirtúa y traiciona nuestros ideales. La educación es un derecho que debemos preservar y fortalecer”, enfatrizaron.
Y cerraron: La defensa de la educación ha sido un símbolo innegable de nuestro partido y jamás dejaremos de enarbolarla. ¡Educación gratuita y de calidad, siempre!”.