A mediados de noviembre, el Concejo Deliberante de Olavarría trató un proyecto de ordenanza impulsado por el PRO y La Libertad Avanza en el que se habilita al Municipio de Olavarría adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Ley Nacional 27742).
En esa oportunidad, con el voto positivo de estos dos sectores, la abstención de la UCR y el rechazo de Unión por la Patria, la iniciativa fue aprobada por mayoría. Sin embargo, este martes 3 de diciembre el intendente Maximiliano Wesner tomó la determinación de vetar la norma.
Entre los motivos para esa decisión, Wesner aseguró que “la mencionada adhesión, implicaría dejar desamparada a la producción local, tanto a industrias como a las pequeñas y medianas empresas, generando graves impactos negativos económicos y sociales en nuestra ciudad”.
Entre sus justificaciones, el mandamás municipal agregó: “Resulta prioritario generar políticas de protección de las economías locales”. Además, sostuvo que el RIGI “vulnera los derechos que la Constitución Nacional resguarda en términos ambientales y federales”. Por otra parte, también detalló cuestiones tributarias y afirmó que afectarían los recursos económicos municipales.
De esta manera, el municipio de Olavarría no adherirá al RIGI salvo que tanto el sector amarillo y los libertarios logren conseguir los dos tercios del cuerpo para insistir con la norma, algo que hoy es imposible lograrlo.