miércoles 9 de julio de 2025

Por unanimidad, el HCD de Bolívar le pidió al OCEBA que realice una auditoria a la cooperativa

A través de un proyecto de comunicación, el cuerpo deliberativo bolivarense busca esclarecer la situación de la cooperativa eléctrica en su deuda con la empresa EDEN.

El cuerpo deliberativo de Bolívar sesionó y entre los temas que se pusieron en tratamiento se encontraba un proyecto de comunicación de Unión por la Patria que contaba con despacho de comisión para ser tratado en el recinto.

La iniciativa que contó con el acompañamiento de todos los bloques propone la realización de una auditoria a la Cooperativa Eléctrica de Bolívar por la deuda informada por EDEN que supera los 8 mil millones de pesos de capital e intereses en concepto de suministro de energía eléctrica.

En su artículado, el proyecto comienza señalando: “Solicitar al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA)”.

Luego, detalla: “a) La realización de una Auditoria Integral de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar, que determine el estado de situación denunciado por EDEN y el impacto que de ello se deriva para los usuarios y socios de la Cooperativa, como asimismo la responsabilidad del Consejo de Administración en relación a la conducta de no pago de al distribuidor provincial”.

Luego le pide al organismo encargado de llevar adelante el estudio que “informe si la Cooperativa en su calidad de concesionario ha incumplido sustancialmente con el Contrato de Concesión.” y “explicite si la Cooperativa Eléctrica de Bolívar se ha financiado indebidamente con los recursos de los usuarios dejando de pagar cuantiosas deudas a la empresa EDEN SA”.

Además, solicita que “Informe si la gestión del Consejo de Administración, ya sea por actos u omisiones, ha colocado en peligro la prestación del servicio y buen funcionamiento del sistema eléctrico”.

“Si la Autoridad Concedente debe adoptar acciones correctivas a los incumplimientos y ejercitar la totalidad de las competencias asignadas legalmente para hacer efectivas las obligaciones asumidas por la Cooperativa toda vez que se encuentra comprometido el interés común y bienestar general, en la normal y regular prestación del servicio”, amplían.

Y cierra: “Si la deuda registrada constituye un impedimento a futuro para acceder la Cooperativa a la contratación de su energía en el MEM, con arreglo a los lineamientos establecidos en la reciente Resolución Nº 21/2025 de la Secretaría de Energía, a fin de acceder a energía más competitiva y baja en emisiones”.

Por otra parte, en paralelo, también se acompañó con el respaldo del cuerpo deliberativo en general otro proyecto del oficialismo local un pedido de informes dirigido a EDEN para que detalle distintos puntos que tienen que ver con la deuda informada oportunamente.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas