En las últimas semanas, este portal viene dialogando con el sector del PRO de Patricia Bullrich y ellos adelantan la posibilidad de integrar un acuerdo con La Libertad Avanza sin tomar distancia del sector amarillo.
Parece que esta idea no cae bien en el nuevo presidente del espacio a nivel nacional y fundador, Mauricio Macri. Es que en las últimas horas 24 de los 33 miembros del consejo directivo del PRO bonaerense, tomaron la decisión de renunciar. Todos los nombres que se alejaron pertenecen al ex presidente de la Nación.
El motivo de esta renuncia masiva es que la senadora provincial, Daniela Reich, deje la presidencia del consejo partidario y tome ese lugar el diputado nacional Cristian Ritondo. Cabe resaltar que Reich es la esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien el último fin de semana participó de un acto en el conurbano junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el armador de la La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
El evento que detonó al PRO se realizó en Luis Guillón y lo que buscaban tanto el sector amarillo como los libertarios, era mostrar un camino de unidad. Algo, que ahora, Mauricio Macri no está dispuesto a hacer.
SI bien el PRO aparece como un aliado en la Cámaras de Diputados y Senadores, el ex mandatario nacional prefiere mantener esa postura y no pertenecer al mismo espacio.
Entre los renunciados el consejo directivo se encuentran el propio Ritondo, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Soledad Martínez, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Julio Garro, Martín Yeza y Guillermo Montenegro.
Bullrich, quien le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta hace saber una y otra vez -a propios y extraños- que los votos que el PRO le aportó a Milei en el balotaje son suyos.
Entre los justificativos para renunciar al consejo, los dirigentes esgrimieron: “motivos personales y políticos que nos impiden continuar con el compromiso originalmente asumido. Entendemos que existe un nuevo escenario político y social en nuestro País con impacto directo en nuestra Provincia que nos obliga, como dirigentes, a comprometernos a reformular nuestras acciones y dar una respuesta acorde con lo que nuestro pueblo pide y espera”.
Y agregaron: “El nexo entre los partidos políticos y la sociedad civil en estos últimos tiempos es complejo, siendo ésta una inmejorable oportunidad para adaptarse a las necesidades de la comunidad y la democracia, ponderando el rol que nuestros intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares tienen hoy en la nueva realidad política de los Distritos y teniendo presente que el objetivo de nuestro partido es velar y saber interpretar las necesidades de los vecinos de nuestra querida Provincia”.
Para cerrar, sostuvieron: “Es tarea fundamental de los que abrazamos la vocación política la de escuchar y luego representar con responsabilidad y compromiso, la voluntad de nuestros afiliados para cumplir con los objetivos de nuestra Carta Orgánica”.