Con la diputada provincial, Alejandra Lordén, y el senador provincial, Alejandro Cellillo, como anfitriones, un grupo importantes de legisladores bonaerenses de la Unión Cívica Radical recorrieron la séptima sección electoral.
La actividad se inició al mediodía del viernes con visitas a dos ciudades en paralelo. Un grupo de legisladores, entre los que se encontraban los presidentes de los bloques de senadores y diputados de UCR -Cambio Federal, Agustín Maspoli y Diego Garciarena; arribaron a Olavarría.
En el distrito más populoso de la séptima sección, visitaron la Facultad de Ingeniería de la UNICEN. Allí se reunieron con la decana María Peralta y el vicedecano Oscar Cabrera. Además, también participaron los dirigentes radicales –e integrantes de la comunidad educativa de la FIO- Marcelo Spina y Fabián Irassar.
En la recorrida por la casa de estudios, resaltaron el valor de la universidad pública y dialogaron sobre el vínculo entre la institución y la legislatura bonaerense.
Más tarde, los legisladores entre los que también se encontraban los diputados Belén Malaisi, Anahí Bilbao y Valentín Miranda; visitaron las nuevas instalaciones del Comité de Olavarría. Allí fueron recibidos por la presidenta Belén Vergel, los concejales Francisco González y Sebastián Matrella, y los dirigentes, entre otros, Franco Cominotto, Franco Illescas, Gaspar Verna, Martín Lastape, Leandro Lanceta y Fabián Irassar.
En la disertación, los legisladores hicieron hincapié en temas como educación, salud y la importancia del trabajo en conjunto en el espacio radical.
En paralelo, en Roque Pérez, otro grupo de legisladores entre los que se encontraba la saladillense Alejandra Lordén, los diputados Emiliano Balbin y Claudio Rossi, y las senadoras Eugenia Gil y Nerina Neumann, acompañados por el presidente del Concejo Deliberante, Leandro López, el concejal Fernando Millán y la presidente del Comité local Luciana Mangas; visitaron las instalaciones de La Biznaga.
En la estancia, recorrieron las diferentes empresas que allí funcionan, en particular la planta PACUCA BIOENERGIA, la cual es una central térmica de generación de energía renovable a partir de biogás. El mismo es producido a partir de los efluentes generado por el criadero de cerdos de la firma PACUCA S.A.
Más tarde, se reunieron los dirigentes del radicalismo con la mesa directiva del Comité a fin de poder poner sobre agenda las preocupaciones de Roque Pérez, en particular la problemática del cierre de la sucursal del Correo Argentino en Roque Pérez.
Desde el comité roqueperense señalaron: “El momento que estamos atravesando es duro y estar en el territorio, además de conocer diferentes realidades, nos desafía en la generación de propuestas que como concejales, diputados y senadores podemos llevar adelante en nuestras respectivas cámaras”.
Para cerrar la recorrida, todos los legisladores confluyeron con un masivo encuentro sobre “desafíos educativos para la provincia de Buenos Aires” que se desarrolló en Saladillo. Allí, Lordén, Cellillo y el grupo de “legisladores en camino” estuvieron acompañados por el diputado nacional, Fabio Quetglas, y los intendentes José Luis Salomón (Saladillo) y Ramón José Capra (General Alvear).
Ante más de un centenar de personas, los expositores analizaron el sistema educativo actual y plantearon ciertas cuestiones a mejorar de cara al futuro. Luego, intercambiaron opiniones con los presentes.
Expusieron, entre otros, los Consejeros General de Educación, Diego Martínez y Natalia Quintana, Sebastián Puglisi (ex secretario de Educación de Mar del Plata), Fabio Quetglas.
Cabe resaltar que en el cónclave, hubo presencia de concejales y consejeros escolares de los distintos distritos de la séptima sección electoral.