viernes 18 de abril de 2025

La polémica del RIGI se mete en el HCD de Olavarría y la oposición presiona a Wesner

Los bloques del PRO y Ahora Olavarría ingresaron proyectos de ordenanzas casi en simultaneo para que el Gobierno municipal adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Ambos espacios coincidieron que buscan evitar lo sucedido con Bahía Blanca

En medio de la disputa entre el Gobierno nacional y el provincial por la decisión de instalar la planta de GNL en Río Negro y no en territorio bonaerense, los espacios opositores olavarrienses decidieron avanzar con proyectos de ordenanzas para que el distrito adhiera el RIGI en Olavarría.

Los concejales del PRO señalaron tras la presentación: “La Ley con la que hoy cuenta el Gobierno Nacional puede ser un punto de inflexión para Olavarría y no debemos cerrarle las puertas a las inversiones que puedan llegar, porque con ellas traerán numerosos beneficios para los vecinos. El más saliente será la creación de puestos de trabajo directos e indirectos. A Olavarría no le puede pasar lo que le pasó a Bahía Blanca”.

En este sentido, forma parte del proyecto que haya “prioridad de contratación de mano de obra y proveedor local para los proyectos productivos que se instalen en el Partido de Olavarría en el marco de los previstos por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones”.

“A través de la conocida ´Ley de Bases´ se le podrá asegurar al sector privado seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos que permitirá promover el desarrollo económico”, indicaron.

“Siempre creímos que de esta manera se impulsa el crecimiento de la economía. Lo demostramos en los últimos años acompañando al sector industrial, la empresa y el comercio, el sector turístico y la economía del conocimiento. En el 2021 impulsamos la Ordenanza 4670/21 de un nuevo Régimen de Incentivo para la Inversión Productiva y la Competitividad en el Partido de Olavarría”, recordaron los dirigentes encolumnados tras la figura del ex intendente Ezequiel Galli.

Los concejales insistieron que “en Olavarría contamos con innumerables condiciones favorables que son altamente seductoras para el sector privado; y si a ello le sumamos la adhesión al RIGI quedamos en una posición inmejorable de cara al futuro”.

Por último, los concejales PRO informaron que “presentamos este Proyecto de Ordenanza para que luego sea analizado por el resto de las fuerzas políticas. Esperamos contar con su acompañamiento”.

En el mismo sentido avanzó el mileismo olavarriense. El bloque de Ahora Olavarría presentó un proyecto similar y aseguraron que el RIGI “le otorga importantes incentivos tributarios y regulatorios para inversiones por encima de los 200 millones de dólares.”

Para los concejales libertarios “el Partido de Olavarría necesita en forma imperiosa atraer inversiones productivas para lograr una mayor diversificación de su economía” y señalaron que “la ventaja de lograr grandes inversiones productivas permitirá que su instalación pueda favorecer a proveedores locales funcionando como un mecanismo de retroalimentación positiva a más sectores industriales.”

En el texto del proyecto de Ordenanza menciona que recientemente la provincia de Buenos Aires “ha perdido multimillonarias inversiones por no adherir al RIGI”. Por esto, enfatizaron: “El municipio de Olavarría debe tomar radicalmente la actitud opuesta para generar fuentes legítimas de trabajo en el sector privado.”

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas