lunes 23 de junio de 2025

Intendentes, concejales y dirigentes de UxP de la sección respaldaron a Cristina

Maximiliano Wesner, César Valicenti, Hernán Ralinqueo, ediles de Saladillo, de General Alvear, entre otros se pronunciaron tras el fallo de la Corte.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de no hacer lugar al recurso extraordinario planteado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, hizo que quedara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de la ex mandataria nacional. Tras esta determinación, la séptima sección de Unión por la Patria apuntó duramente contra la Justicia.

Uno de los primer en pronunciarse fue el jefe comunal de Olavarría, Maximiliano Wesner. “Expresamos nuestro más enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Dra. Cristina Fernández de Kirchner”, escribió.

Y añadió: “Esta causa vulnera principios y garantías procesales básicos, dejando al Estado de derecho en total fragilidad. Ninguna noticia podrá tapar la crisis económica y el descontento de los sectores que están sufriendo profundamente”.

Para cerrar, expresó: “El tiempo y la memoria del pueblo pondrán finalmente a las personas en el lugar de la historia que se merecen. Esto es contra quienes defienden los intereses de las mayorías. Ante semejante injusticia más organización. No podrán proscribir el amor de un pueblo”.

Otro que se manifestó por las redes sociales fue el dirigente y ex legislador provincial, César Valicenti. El olavarriense señaló: “Una corte de 3, que tiene 2 jueces por decreto de Macri,es el instrumento que uso el Poder Real para limitar la esperanza de gran parte del Pueblo Argentino. Nuestra historia nos dice que estás cosas no salen bien. No es contra @CFKArgentina es contra el Peronismo”.

El bloque de concejales de UxP de Saladillo, también hizo notar su postura a la decisión judicial. “Manifestamos nuestro más enérgico rechazo ante la sentencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa conocida como Vialidad”, dijeron.

“Este fallo, que carece de sustento jurídico y se sostiene en peritajes forzados y testimonios manipulados, no es otra cosa que un intento de disciplinar a la dirigencia política y eliminar al adversario por la vía judicial”, agregaron los ediles.

Más adelante, aseveraron: “La sentencia dictada constituye un nuevo capítulo en la persecución política que desde hace años sufre Cristina Fernández de Kirchner y, por extensión, todo un proyecto político que ha puesto en el centro de sus prioridades la justicia social, la soberanía nacional y los derechos de las mayorías.Esta condena no busca justicia: busca aleccionar, proscribir, intimidar”.

“Es un mensaje directo y peligroso a todo el arco político nacional; quien se atreva a disputar poder real desde un proyecto popular y transformador, será perseguido, judicializado y finalmente apartado de la vida política. Es un intento por disciplinar a la clase política, especialmente a aquella que no se somete a los intereses concentrados del poder económico y mediático”, enfatizaron los dirigentes saladillenses.

Siguiendo con sus palabras, manifestaron: “El fallo, viciado por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal, evidencia un entramado entre sectores del Poder Judicial, el macrismo y los grupos concentrados, con el claro objetivo de inhabilitar a Cristina como figura política en un contexto de disputa electoral. La persecución no se limita a una persona, sino que pretende sepultar un modelo de país que defiende los intereses nacionales, la producción, el trabajo y la inclusión”.

“La historia no absolverá a quienes usan la Justicia para perseguir. Cristina no está sola. Detrás de ella hay millones que no aceptan ni aceptarán que se pisotee la voluntad popular”, cerraron los concejales.

En tanto, el Partido Justicialista de General Alvear y el bloque de concejales de Unión por la Patria también se pronunciaron. En conjunto, lanzaron un comunicado con el título: “PROSCRIBIERON A CRISTINA”.

Luego, manifestaron: “La resolución de la Suprema Corte de Justicia dada a conocer en estas horas pero cuyo resultado ya se anticipaba por los medios de comunicación afines al Gobierno, no hace más que reafirmar la decisión politica de proscribir a la compañera ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para su anunciada postulación en la próximas elecciones de la Provincia de Buenos Aires”.

“El Partido Justicialista de General Alvear reafirma su compromiso con Cristina contra resoluciones judiciales viciadas de sustento legal que sólo responden a intereses políticos y que atentan contra el sistema democrático que históricamente como movimiento nacional y popular hemos defendido”, manifestaron.

El ex intendente de 25 de Mayo y actual funcionario provincial, Hernán Ralinqueo, escribió en su cuenta de X: “No es justicia. Es persecución contra la dirigente política más importante de nuestro país, es una vez más contra el Peronismo”, sostuvo.

Y agregó: “Un fallo judicial político a medida del calendario electoral, para que no se pueda presentar como candidata. Esta decisión arbitraria y alejada de la justicia solo degrada a nuestra democracia y pone en evidencia un aparato judicial totalmente corroído y en estado de descomposición”.

En tanto, escribió: “El fallo contra Cristina lo dicta la Corte pero es ordenado por los poderes económicos del país y el miedo de Macri y Milei. Es contra Cristina por lo que representa: la defensa de los intereses del Pueblo, un país más justo y más soberano. Es contra Cristina. Es contra la Democracia. Es contra el Pueblo”, culminó.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas