A partir de una nota elevada por los empresarios de las estaciones de servicio del partido, se realizó una reunión ampliada en el recinto del Poder Legislativo.
Los mismos fueron recibidos por la presidente del cuerpo deliberativo, Pilar Álvarez y los concejales Agustín Puyou, Gastón De Dominicis, Virginia Torres, Saúl Lucero, María Inés Laurini, Xavier Cabrera Cisneros, Gastón Blando, Consuelo Burgos, Natalia Colomé, Juan Louge y Gisella Hiriart.
El objetivo del pedido del cónclave fue para abordar el impacto de la Tasa Vial, el aumento del costo operativo a partir de la implementación, el incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene, entre otros.
Al respecto, los referentes estacioneros explicaron que la aplicación de la Tasa Vial ha generado un perjuicio en las ventas, las cuales se han visto disminuidas generando un impacto negativo en la competitividad del sector y afectando la economía local.
Según informaron fuentes deliberativos a Séptima Sección, además, hubo un planteo debido a que además se han producido despidos de trabajadores y muchos clientes de grandes consumos de combustible han decidido cargar lo minimo necesario para trasladarse a otra ciudad y completar las cargas en estaciones de servicios de otros distritos.
Por esto, señalaron que están trabajando en un proyecto alternativo con el fin de poder convocar a una mesa de trabajo conjunta. Además, explicaron que están a la espera de una respuesta por parte del Subsecretario de Ingresos Públicos del Departamento Ejecutivo con quien mantuvieron un encuentro días pasados.
En tanto, desde el Concejo Deliberante se expusieron las diferentes posturas al respecto y se acordó contactar al funcionario municipal para conocer el avance de la nueva propuesta y trabajar de manera conjunta con el sector afectado.