Un relevamiento llevado adelante por la consulta Zuban Córdoba realizada tras conocerse el fallo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner muestra la división social que también se da en torno a la opinión del Poder Judicial.
El relevamiento que contó con 1.200 casos y que se realizó en las últimas horas, indica que menos de la mitad de los consultados considera que la Justicia “actuó honestamente” al momento de emitir la condena a la ex presidenta.
Según el relevamiento, el 49,2% cree que actuó de forma honesta, 46,5% opina que fue deshonesta y el 4,3% no sabe.
En su análisis, la consultora señala: “La legitimidad del Poder Judicial está partida en dos. La credibilidad no acompaña al fallo de forma clara. Sigue siendo una de las instituciones con peor imagen del país”.
Además, ante la pregunta sobre el nivel de acuerdo con la frase "Los jueces deberían ser elector por voto popular", el 61,1% está de acuerdo, mientras que el 30,4% en desacuerdo.
“Un dato no menor es que la demanda de democratización del sistema judicial crece, en paralelo a la caída de su credibilidad”, indica Zuban Córdoba.
Por otra parte, también se observó una fuerte polarización ante la pregunta sobre si Cristina Fernández de Kirchner es culpable o inocente. El 53% de los consultados considera que es culpable y el 40,8% cree que es inocente. En tanto, el 6,2% no sabe.
“La polarización que venimos marcando en nuestros análisis se mantiene: no hay consenso, y el caso sigue abonando a la grieta estructural de la política Argentina”, afirma la conclusión del estudio.
Por último, el 76,4 por ciento de los encuestados rechazó la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto y sólo el 15% lo valoró positivamente.