viernes 18 de abril de 2025

El kirchnerismo se diferencia de Kicillof y presentó un proyecto para no desdoblar

Con la firma de dieciséis senadores alineados con Cristina Fernández de Kirchner ingresó en la Cámara alta provincial un proyecto para suspender las PASO en territorio bonaerense pero, contrariamente a la idea del gobernador Axel Kicillof, votar el mismo día a nivel nacional.

La noticia de la iniciativa la dio a conocer la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, a través de la red social X. La dirigente cercana a la ex mandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner, escribió: “UNA SOLA NACIÓN, UNA SOLA PROVINCIA, UNA SOLA ELECCIÓN”. Y agregó: “Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Prov, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional.”

En el proyecto, los senadores cercanos a la expresidenta quieren suspender “excepcionalmente para el año 2025 el ‘Régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la selección de candidatos a cargos públicos electivos’ y se establece que la elección para senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares del corriente año se realizara en la misma fecha que la elección para diputados y senadores nacionales bajo la modalidad de la concurrencia”.

Y se argumenta que la suspensión de las PASO será “excepcional para este año” y que no es por “menoscabar la herramienta de democratización política”, sino porque “persigue interés de brindar certidumbre a los actores involucrados, salvaguardar la integridad del proceso y sostener la legitimidad de los resultados de la elección en un contexto de profunda adversidad presupuestaria y organizativa para la Provincia”.

Por su parte, el kirchnerismo insistió en algunos aspectos a tener en cuenta con llevar adelante la elección provincial el mismo día que las nacionales: “La suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias nacionales entre gallos y medianoche, en un tratamiento express, fue uno de ellos”. El otro, de vital importancia, ha sido el cambio de nuestro instrumento de votación tradicional (boleta partidaria) por la Boleta Única Papel (BUP)”.

“Esta reforma electoral se realizó de manera inconsulta con las provincias, sin tener en consideración las consecuencias sobre la provincia más poblada del país., cuyo peso electoral equivale al 40% del padrón nacional, y a contramano de una tradición de organización de las elecciones nacionales y provinciales que ha moldeado las capacidades (e incapacidades) de los niveles nacionales y provinciales”, aseguran en la iniciativa.

El proyecto lleva la firma de dieciséis legisladores de Unión por la Patria identificados con Cristina Fernández de Kirchner, aunque sí llamó la atención la firma de la massista Sofía Vanelli. Quien no puso el gancho en el proyecto fue el senador por la séptima sección electoral de Unión por la Patria, Eduardo “Bali” Bucca.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas