viernes 24 de enero de 2025

El acuerdo PRO – LLA se sigue tejiendo en la sección: nombres que podrían ser parte del armado

Si se concreta el acuerdo, Ezequiel Galli podría desembarcar con otros dirigentes de distintos distritos de la región. El factor Egüen y el desembarco de Ramiro Ortíz.

El ex intendente de Olavarría y máximo referente seccional del PRO, Ezequiel Galli desde hace más de dos meses viene dialogando con dirigentes libertarios e incluso a finales del 2024 se reunió con el principal referente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. También mantiene un diálogo fluido con el funcionario nacional, Alejandro Carrancio.

Antes de esto, pasada la primera mitad del 2024, Galli se juntó con la dirigente libertaria de Olavarría, Celeste Arouxet. Allí, tras algunas reuniones, se acordó trabajar durante este 2025 en una construcción común para vencer en las legislativas de ese distrito a Unión por la Patria.

Además, cabe señalar que de la mano de Diego Santilli, el ex mandamás municipal ocupa un lugar desde principios del año anterior un cargo en Corredores Viales, empresa estatal del Gobierno nacional.

Galli, sin embargo, no desembarcaría sólo con nombres de Olavarría; también lo acompañarían ex candidatos a intendentes de distritos de la región que fueron parte del armado del dirigente en las pasadas elecciones 2023.

Según confirmaron fuentes del gallismo a Séptima Sección, por ejemplo quien podría ser parte de ese acuerdo sería Martiniano Valerga en General Alvear.

El ex candidato a intendente es un nombre que Galli acercaría teniendo en cuenta, además, que los libertarios en ese distrito no han logrado hacer pie de manera contundente; es junto con Roque Pérez y Tapalqué, los municipios donde no cuentan con concejales. Días atrás, Valerga reconoció que la elección se definirá entre LLA y el kirchnerismo.

Volviendo a la fuente del gallismo, otro nombre que deslizó que podrían convocar para desembarcar en un acuerdo con los libertarios es el de otro postulante a jefe comunal. “En Tapalqué tenemos muy buen diálogo con Martín Cueto”, confirmó.

En Azul, Ezequiel Galli en las pasadas elecciones ejecutivas cerró un acuerdo con Natalia Colomé. La dirigente de PODEMOS fue la candidata a intendente del sector que lideraba en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. Justamente, ese es el nombre apuntado que también sería parte de ese gran acuerdo seccional.

Colomé actualmente es concejal y es una de las dirigentes más activas contra el gobierno de Nelson Sombra. Además, junto a Nicolás Morán de Bolívar, han sido parte durante el 2024 de diferentes capacitaciones que llevó adelante el Instituto República, identificado con el PRO.

Justamente el nombre del bolivarense Nicolás Morán también aparece en la lista del gallismo al momento de dialogar con los libertarios. Otro ex candidato a intendente.

Estos movimientos también se suman a los del intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, quien ya ha dicho en más de una oportunidad que hay que trabajar para que el kirchnerismo “no vuelva a gobernar la Provincia ni los distritos”. Incluso ha recibido al propio Galli en el último mes y también a dirigentes alíneados con el mileismo.

Si bien Egüen ya reconoció con este portal que ha tenido ofrecimientos para sumarse a las fuerzas del cielo, el prefiere continuar con su armado que podría incluir también nombres de otros distritos de la región y a la espera de los acuerdos seccionales y provinciales.

En paralelo a esto, en los últimos días se conoció que el azuleño y hombre de Jorge Macri, Ramiro Ortíz es el nuevo jefe de PAMI en General Alvear. Otra fuente PRO aseguró que la llegada de Ortiz “tiene que ver con acuerdo nacional que se cerró en Casa Rosada entre Santiago Caputo y Cristian Ritondo”.

Por esto, no es descabellado pensar que en las próximas semanas se conozcan más nombres amarillos que pasen a ocupar cargos dentro de la esfera de La Libertad Avanza en la séptima sección electoral.

Sin dudas, los libertarios tomaron nota de la falta de armado político en la región e intentan cerrar en los diferentes distritos con dirigentes que cuentan con experiencia política y una instalación mediática aceptable para poder pelear los comicios locales y también lograr ganar al menos una banca en el Senado bonaerense.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas