lunes 23 de junio de 2025

Continuar las obras del Río Salado y bajar las retenciones, el pedido de la Rural de Saladillo a Villaruel

Luego del arribo de la vicemandataria nacional a la séptima sección, uno de los dirigentes que tuvo la oportunidad de charlar cara a cara con ella, dio detalles de los reclamos del campo

El presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Ignacio Bustingorri, se refirió a al visita sorpresa que llevó adelante el pasado viernes al distrito, la vicepresidenta la Nación, Victoria Villaruel.

El dirigente aseguró que en la reunión de la que participaron una veintena de productores rurales de Saladillo y la zona, le manifestaron algunas inquietudes del sector.

En declaraciones a LVA Saladillo, Bustingorri indicó que entre los pedidos se destacó la solicitud de continuar las obras en el Río Salado ya que y tal como se pudo ver días atrás, hubo inundaciones en toda la región que se mitigarían si se finalizaría el dragado.

Además, los productores plantearon la necesidad de bajar las retenciones del sector agro. “Después de grandes devaluaciones fueron impuestas para mitigar el precio de los granos en el mercado interno, devaluaciones que hoy no están”, dijo Bustingorri.

Por otra parte, Según consigna CN Saladillo, el dirigente rural señaló que también se conversaron con Villarruel otras cuestiones como las cargas impositivas en general, necesidades concretas de los productores, cuestiones referidas a la burocracia en diferentes trámites, y proyectos que esperan tratamiento en el Senado, donde ella es la presidente del cuerpo.

“Creo que parte de su salida, su visita a Saladillo, es para no estar en Buenos Aires siendo la presidente en ejercicio en ese momento. Debe tener algún ruido de funcionamiento con el resto del gobierno. Notamos que hay una diferencia con Milei que es pública, no sabemos los motivos y ella no nos lo dirá a nosotros”, dijo Bustingorri sobre como vio a Villarruel en la reunión.

A título personal, señaló que le planteó a la vicepresidente que con los gobiernos kirchneristas el campo no ha tenido las mejores relaciones por las posturas en contra del sector productivo de estos, y que ahora un gobierno haya logrado asumir el poder pero que por cuestiones ignoradas por la población se peleen entre sí “nos parece nocivo para todos”.

“Queremos que haya paz y buena política de Estado. Los problemas personales deben estar en un segundo plano, aunque entendemos que hay ambiciones políticas, no todo es tan simple”, aseguró.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas