jueves 27 de marzo de 2025

Con presencia seccional: la UCR se reunió, apoyó el desdoblamiento y pide una “coalición transformadora”

Con dirigentes boinas blancas de la séptima sección, Maximiliano Abad y Miguel Fernández lideraron un másivo acto del radicalismo en Mar del Plata. Definiciones electorales de cara al año electoral

La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un masivo acto con más de 1000 personas en el gimasio del club Ferro de Mar del Plata. Allí, los principales oradores fueron el actual titular del espacio y senador nacional, Maximiliano Abad, y el futuro presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández.

El acto contó con una fuerte presencia de dirigentes de la séptima sección electoral y entre otros estuvieron el senador provincial Alejandro Cellillo, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón; su par de General Alvear, Ramón José Capra; el presidente del Comité de Azul, Agustín Puyou; el presidente del Comité de Tapalqué, Pedro Bruno Echegaray; la futura titular del Comité de Bolívar, Emilia Palomino.

También arribaron hasta la feliz la concejal de Tapalqué, Marisa Álvarez; la vicepresidenta del Comité de Saladillo, Gabriela Tolosa; el concejal de esa ciudad, Fernando Arrospide; la presidenta del Concejo Deliberante de Azul, Pilar Álvarez; el dirigente de Bolívar, Juan Carlos Morán; los dirigentes de Azul, Manuel Álvarez Prat, Guillermo Ravizzolli y Solana Mansillas; de 25 de Mayo, Mauricio García; además de militantes y dirigentes de otras ciudades de la séptima sección.

En su alocución, Abad empezó a despejar dudas acerca del rol que tendrá el radicalismo en las próximas elecciones legislativas. "A partir de hoy arranca un camino de construcción. Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores , queremos construir una sociedad con libertad, progreso e igualdad", aseveró.

A su turno, el presidente electo del Comité Provincia de la UCR, Miguel Fernández, destacó : “Somos protagonistas de la construcción del futuro de los argentinos , no aceptamos ser ni testigos ni espectadores”. Y además habló sobre el desdoblamiento electoral: “Va a llegar el momento, y lo vamos a plantear en este ámbito, que de una buena vez se discuta en la provincia de Buenos aires el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación evitar la discusión de los que nos aqueja diariamente. Hay que plantear en algún momento el desdoblamiento electoral”.

También Abad resaltó: “Si hablamos de certezas, acá va la primera: de cara al futuro de la Argentina, no da lo mismo cómo nos paramos los radicales. La indiferencia jamás fue una alternativa y ahora no es la excepción. Vamos a meternos en el barro y a alzar la voz para defender nuestras ideas”, y además sostuvo “En este escenario en el que se pierden oportunidades, se profundizan las divisiones y fracasan los acuerdos que necesita la Argentina, es fundamental reivindicar ideas simples y acciones concretas para romper la parálisis institucional que perjudica a la inmensa mayoría y sólo beneficia a los abanderados del status quo”

Y, por último, Abad agregó : “Les dejo una última certeza que es también una invitación a encarar este 2025 con todas las ganas: la Unión Cívica Radical jamás puede ser cómplice del silencio y las especulaciones. No vamos a llegar a ningún lado sentados en la tribuna, mientras otros ponen las reglas, salen a la cancha y hacen su partido. El radicalismo no nació para esconderse y ver pasar la pelota. Vamos a levantar la cabeza y armar un equipo fuerte y competitivo para ir con todo hacia adelante. Este año, más que nunca, tenemos que demostrar vocación para transformar la Provincia de Buenos Aires y la Argentina”.

En el acto además se destacaron las presencias de referentes y dirigentes de la UCR como Ernesto Sanz, Jesús Rodríguez, Daniel Salvador, Gustavo Posse, Walter Carusso, “Tato” Serebrinsky, Elsa Llenderroza, entre otros.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas