jueves 27 de marzo de 2025

Cocconi confirmó el pedido de los intendentes para desdoblar y aclaró: “Nosotros no hablamos en contra de nadie que esté en UP”

"La idea sería, de nuestra parte, que se haga en dos momentos distintos. Primero que se haga en el orden municipal y provincial y luego en el orden nacional", indicó el jefe comunal de Tapalqué al hacer alusión a las elecciones legislativas de este 2025. Además, dejó un mensaje puertas adentro del espacio.

El intendente de Tapalqué respondió en LU32 acerca del encuentro del martes en Villa Gesell con el gobernador Kicillof, donde unos 35 jefes comunales dialogaron sobre la cuestión de la reglamentación electoral para los comicios legislativos de este año.

“La idea era ver si la provincia y los municipios puedan tener el acto eleccionario, que sólo se elija eso, y en otro momento se den las elecciones nacionales” indicó.

Manifestó que el sistema concurrente, si se vota el mismo día, “Una persona cuando va a votar, después de la cola y todo lo que tiene que hacer, tiene que ejercer su derecho para elegir a nivel nacional y después salir y hacerlo otra vez. Entonces la idea sería, de nuestra parte, que se haga en dos momentos distintos. Primero que se haga en el orden municipal y provincial y luego en el orden nacional”.

De esta manera, el mandatario alineado con el gobernador Axel Kicillof confirmó una de las posibilidades que trascendió que las elecciones en territorio bonaerense se realicen en septiembre.

“Tenemos una realidad que permite poner en evidencia lo que se plantea como proyecto local o proyecto provincial” explicó, al momento de justificar el por qué del pedido.

Lamentó que la modificación del sistema de votación, “no la empezamos con nuestra fuerza sino un planteo que hizo el gobierno nacional, cuando no había ninguna denuncia ni nada que lo ameritara”.

Por otra parte desestimó que esa propuesta vaya en contra de la ex presidenta y una de las máximas referentes del peronismo: “Esas son operaciones. La verdad que yo aprecio en todos los sentidos lo que ha sido Cristina primero en el país, en el orden internacional… la verdad que eso no es así”, enfatizó Cocconi.

“Sí creo que hay que tener una estrategia para adelante, que nosotros como fuerza política tenemos que ser amplios en los planteos para ser una fuerza competitiva” sostuvo. Reconoció que “tal vez alguna cuestión de tensión puede existir sobre interpretaciones de cómo llevar adelante este proceso”.

Por otra parte, fue consultado del por qué no estuvieron presentes otros mandatarios municipales de la sección, por ejemplo Maximiliano Wesner. Sobre esto, manifestó: “Y es posible que cada uno ya tenga sus obligaciones y sus vinculaciones. Según lo expresó el gobernador, hay unos cuantos intendentes más que están también con la decisión de acompañar. Tal vez en otro momento lo harán, no lo conozco eso”.

Luego, sin embargo, envió un mensaje puertas adentro de Unión por la Patria: “Nosotros no hablamos en contra de nadie que esté dentro de nuestra fuerza. Si, creo que es importante definir un rumbo claro para hacer más fuerte lo que tenemos hoy, que es la provincia de Buenos Aires, fortalecerla aún más y tener la posibilidad de ser una fuerza competitiva en las próximas elecciones”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas