Todos los espacios políticos que integran el Concejo Deliberante de Azul avanzaron en un proyecto que fue aprobado por unanimidad y que tiene distintos objetivos en torno a la señal de cable local y al noticiero “Somos Noticias Azul”.
En un proyecto de ordenanza del que existen pocos antecedentes similares, los ediles declararon “patrimonio cultural, audiovisual y documental del Partido de Azul, todo el material registrado y creado por el Canal Somos Azul (ex Tv2 y Canal 2 Cablevisión), en sus diferentes formatos (tanto analógico como digital) a efectos de que sea preservado por la significancia que posee para la construcción de la identidad de la comunidad de Azul”.
Luego, aprobaron también con el acompañamiento de todo el cuerpo una resolución en la que manifiestan: “Lamentamos profundamente el cierre definitivo del único noticiero local de televisión que refleja el acontecer local en forma diaria, “Somos Noticias”; decido por la empresa Telecom Argentina frente a la importante pérdida que esto significa para la comunidad del Partido de Azul”. Y destacan en el artículo 2: “La importancia del canal local como único medio audiovisual de televisión que brinda, a través de los trabajadores de la comunicación, un servicio a la comunidad de gran valor e impacto, vinculado profundamente a la identidad del Partido de Azul”.
En otro punto solicitan “a las autoridades de Telecom Argentina la permanencia de la señal ´Somos Azul´ teniendo en cuenta que se trata de un canal pionero en la provincia de Buenos Aires, cuya programación local fue declarada de interés público por la difusión y promoción de los valores culturales, deportivos y sociales de la comunidad del Partido de Azul según la Resolución Nº 1227/96 de este Concejo Deliberante; con el objetivo de que su pantalla siga transmitiendo al menos, producciones independientes que se proyecten desde Azul a otras localidades; más allá de las alternativas digitales que puedan complementar esta actividad”.
Por último, piden “al Intendente Municipal que lleve a cabo gestiones tendientes a lograr la firma de un convenio con la empresa Telecom Argentina por el cual se conceda la custodia y acceso al material declarado patrimonio cultural, audiovisual y documental del Partido de Azul, determinando una institución que cumpla con los requisitos necesarios para ser depositaria del material audiovisual registrado y creado por el Canal Somos Azul (ex TV2 y Canal 2 Cablevisión), teniendo a su cargo la custodia y preservación de este importante material hasta tanto puedan realizarse copias del mismo u otra iniciativa que permita constituir a futuro el Archivo Audiovisual Municipal, en resguardo y salvaguarda del registro de hechos históricos de nuestra comunidad para las próximas generaciones”.
La presidenta de bloque de Podemos Azul, Natalia Colomé, fue quien tomó la palabra en la sesión para llevar adelante la defensa y la justificación del proyecto debido a que es una ex trabajadora del histórico medio azuleño.
“Personalmente es un proyecto que me hubiera gustado no tener que presentar. Los comunicadores estamos todos movilizados porque en realidad no es el único medio de comunicación en riesgo, y esto es lo importante a tener en cuenta”, dijo la edil y también locutora recibida en el ISET de Rorario.
Y agregó: “Frente a los cambios de paradigma y a la crisis todos los medios de comunicación están en jaque”. Luego, rememoró la historia del canal local que se encuentra al aire más de cuatro décadas y señaló que “el objetivo de la presentación del proyecto es básicamente que no quede en silencio, que otro medio se cierre y no digamos absolutamente nada; como pasó en otras comunidades”.
“Este noticiero es el único registro audiovisual de nuestra historia. Tenemos que proteger nuestra historia, de nuestra gente, de nuestros vecinos y vecinas. Por eso esta declaración de patrimonio”, resaltó Colomé.