miércoles 9 de julio de 2025

A días del cierre de alianzas, aumenta la incertidumbre por los acuerdos en los distritos de la sección

No hay definiciones en cuanto al panorama electoral y eso preocupa a los distintos armadores. Pujas internas y premisas claras.

Intendentes, referentes, concejales y armadores distritales de la séptima sección electoral se encuentran en un momento de mucha indefinición a menos de un mes del cierre de listas que será el próximo 19 de julio, además sólo quedan 17 días (el 9 de julio) para definir las alianzas electorales.

“Lo que nos está pasando ahora hace mucho tiempo que no lo vivimos. Por ejemplo en el 2023 no sabíamos si ibamos para el lado de Larreta o de Bullrich, pero teníamos claro que estabamos en Juntos por el Cambio; ahora no sabemos dónde nos paramos”, dijo a Séptima Sección un referente distrital del radicalismo de uno de los municipios más populoso de la región.

Claro, por estas horas, los boina blanca aún no han definido si finalmente irán sólo con la lista 3, harán un acuerdo de centro con otros espacios para armar una tercera vía o si finalmente confluirán con La Libertad Avanza y el Pro.

En el mientras tanto, los dirigentes locales del Centenario Partido de gran parte de los municipios de la región preparan listas puras para competir en las elecciones distritales.

En Unión por la Patria, el escenario es similar. Cuando parecía que la efectivización de la condena a Cristina Fernández de Kirchner uniría al espacio; por estas horas se viven momento álgidos. Incluso, Sergio Massa ya les adelantó a su tropa en las últimas horas que si no hay unidad entre los distintos sectores del oficialismo bonaerense, competirán solos y buscarán sumar aliados e incluidos radicales que no quieran ir con Javier Milei si se concreta la alianza entre libertarios y boina blanca.

Uno de los intendentes de la sección no identificado con Axel Kicillof, en tanto, le afirmó a este medio que ya piensa nombre para las listas independientemente de los acuerdos electorales que se terminen cerrando. “Nosotros vamos a hacer una elección de abajo para arriba. Los libertarios van a querer nacionalizarla y acá lo que estamos discutiendo son concejales para nuestras ciudades”, aseguró.

Los jefes comunales al unisono coinciden en una sola premisa, y no están dispuestos a resignar cierren con quién cierren acuerdos de cara a las elecciones del 7 de septiembre; las cabezas de las listas no las cederán a ningún espacio ajeno o interno.

Por el lado de La Libertad Avanza, en tanto, si bien avanzan con charlas con el PRO para concretar un acuerdo político para ganar en la provincia de Buenos Aires, en los ocho distritos de la séptima sección electorales tienen un objetivo que no lo relegarán bajo ningún escenario, colar nombres propios y puros dentro de los tres primeros lugares de las listas de concejales.

La preocupación de los distintos espacios que conforman el espectro político de la región es no saber con quién van a tener que negociar y/o sentarse a charlar para armar los nombres que integrarán las boletas locales.

"En la sección sabemos que los cargos para legisladores provinciales se definen los dos últimos días, e incluso las últimas horas; pero los nombres que vamos a poner en las boletas municipales comenzamos a definirlos algunos días antes, más allá que siempre a último momento se dan algunos movimientos", dijo un viejo armador de la región a este medio.

Se espera que antes del fin de semana comiencen a clarificarse el panorama y así poder iniciar negociaciones. Los distintos actores consultados por este portal son optimistas que antes del 1 de julio van a tener en claro, al menos, con quién deberán sentarse a conversar.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas