lunes 1 de septiembre de 2025

Wesner cruzó al Sindicato de Municipales y suspendió un descuento por “graves inconsistencias”

El mandatario municipal les informó a los empleados municipales que decidió dar de baja el descuento “Gastos de Proveeduría” al señalar que “surgieron graves y notorias inconsistencias en la documentación aportada, falta de documentación respaldatoria”, indicó.

La puja entre el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, y el gremio que encabeza José Stuppia sumó un nuevo capítulo. Luego de la discusión salarial del mes de febrero que llevó a que intervenga hasta el gobernador Axel Kicllof, parecía que la relación entre el Gobierno municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales se había encaminado; sin embargo en las últimas horas se dio un nuevo cruce.

A través de un comunicado, “la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría informa a todos sus afiliados y afiliadas que a raíz de que el Gobierno Municipal no realizó los descuentos en concepto de Gastos De Proveeduría a saber: COSEGURO, EMO, SEGURO SOCIAL, AMPO, DOMA, CARRERA CROSS COUNTRY, ORTOPEDIA, CENA DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL 2024, LIBRERÍA DA VINCI, DISTRIBUIDORA DEL CENTRO, ALFA XXI, CONVENIOS CON COOPELECTRIC DE LUZ Y AGUA, ÁLVAREZ NEUMÁTICOS, CALZADOS NECOCHEA, NELSON JEANS, BRINGERI HOGAR, AYUDA ECONÓMICA, DON IGNACIO…”

La filial sindical invitó a los afiliados a que “se acerquen a La Mutual para solucionar este inconveniente; caso contrario los productos/servicios por Uds. adquiridos le generan una deuda personal en los comercios/empresas mencionadas y a su vez quedarán sin cobertura en los servicios sociales y de salud”.

Luego de esto, el jefe comunal salió al cruce y apuntó contra el sindicato: “Deesde el Ejecutivo Municipal se han efectuado los descuentos correspondientes a la cuota sindical, cuota solidaria, aporte jubilatorio, Provincia Seguros y aportes a la obra social de IOMA ya que se tratan de retenciones dispuestas por Ley para garantizar derechos de los trabajadores.”

Y aseguró que suspendió “momentáneamente” el descuento llamado Gastos de Proveeduría y aclaró que esa decisión fue “ya que se tomó conocimiento que se está incumpliendo el Decreto 2964/23 que establece cómo debe proceder el Sindicato ante el pedido de descuentos.”

Wesner denunció que “surgieron graves y notorias inconsistencias en la documentación aportada, falta de documentación respaldatoria y un desorden llamativo que sugiere al menos, en primer término, que los fondos retenidos para la transferencia al sindicato no se encuentran respaldados suficientemente en cuanto a su aplicación y destino.”

En una nota enviada a los trabajadores, el mandatario municipal de Unión por la Patria sostuvo: “Los descuentos que el sindicato solicitaba realizar al Ejecutivo no estaban detallados por concepto y no se respaldaban con la declaración jurada que acreditara el consentimiento del trabajador y su correspondiente documentación” y como ejemplo menciona: “en el caso de los préstamos de dinero a los trabajadores, no se acreditaba convenio, tipo de préstamo e interés, ni cantidad de cuotas. También se observó la falta de documentación respaldatoria por alimentos, vestimenta, entre otros.

Por todo esto, Wesner sostuvo que “la rendición es irregular, insuficiente y objetable, a criterio de esta comuna, tratándose de fondos que pertenecen al trabajador, los mismos fueron depositados en la cuenta de haberes de cada uno, a efectos de que cuenten con su dinero y dispongan del mismo, pudiendo realizar los pagos correspondientes a los servicios que desean mantener de manera directa donde corresponda”.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario Accion Ciudadana
Espacio Publicitario Somos

Más leidas