En la mañana del pasado viernes, el Salón Blanco del Palacio San Martín de Olavarría fue la sede de un encuentro encabezado por funcionarios municipales de la gestión que lidera Maximiliano Wesner , quienes recibieron a referentes empresas de seguridad y alarma que prestan servicios en el sector de la ZALO y Parque de Granos.
La actividad fue el saldo de una serie de encuentros previos en los que se analizó no sólo la situación de seguridad de ese sector de la ciudad, sino también la posibilidad de aunar esfuerzos y recursos para incrementar la prevención y respuesta ante hechos de inseguridad.
El encuentro fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono, el Subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas, el Subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino y el director del Centro de Monitoreo Municipal Facundo Campi. En la ocasión recibieron a referentes de empresas de seguridad y alarma que prestan servicio de asistencia tanto en la Zona de Actividades Logísticas de Olavarría como en el Parque de Granos, situados ambos en el sector lindero al cruce de Ruta Nacional N° 226 y la prolongación norte de la avenida Pellegrini.
También estuvieron presentes integrantes de la cúpula policial local, encabezado por el comisario inspector Leandro Scavuzzo, titular de la Estación de Policía Departamental de Olavarría.
Se dialogó acerca de las tareas preventivas que allí se despliegan como así también la modalidad de trabajo que aplican las firmas de alarma y seguridad al momento de tomar intervención ante algún llamado de alerta. En ese sentido, la reunión tuvo como objetivo avanzar en la formación de un protocolo de acción conjunta, que permite acortar los tiempos de respuesta e incrementar la prevención en el lugar.
Por otra parte, este lunes, desde el Ejecutivo informaron que en horas de la noche del último domingo un mensaje a la plataforma municipal “Vecinos En Red” dio cuenta que un grupo de personas que se movilizaban a bordo de un Fiat Mobi blanco se encontraban intentando sustraer las cubiertas de una camioneta estacionada sobre Moreno y San Martín.
Al lugar acude de inmediato un móvil de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, que se hallaba afectado a tareas preventivas con la presencia de personal policial en cumplimiento de horas adicionales (Pol.Ad) para el Municipio. El personal de seguridad presenció el escape de los desconocidos, quienes abandonaron el lugar sin consumar el hecho a bordo del auto descrito.
Se desplegó un operativo cerrojo con la colaboración del Centro de Monitoreo Municipal, desde donde minutos después se alertó de la presencia de un vehículo de esas características en la zona del Parque Mitre.
Ese dato y seguimiento permitió interceptarlo sobre Capitán de Corbeta Diego Wagner entre San Martín y General Paz. Al identificar a los ocupantes se constató que se trataba de dos personas, de 42 y 31 años respectivamente, ambas con domicilio en la ciudad de Azul y que se movilizaban a bordo de un auto que semanas atrás había sido robado en Mar del Plata, de acuerdo a los datos cursados en el Sistema Informático Policial.
Según se logró establecer, el robo del auto ocurrió el pasado 7 de febrero, por lo que el auto fue secuestrado de inmediato y notificada la novedad a la comisaría tercera de la ciudad balnearia.
La continuidad de las tareas sobre el Fiat permitieron constatar que tenía la numeración del motor suprimida, para impedir su correcta identificación, lo que dio lugar a actuaciones complementarias.
Los acusados se encuentran aprehendidos en la comisaría Primera, acusados por los delitos de “hurto in fraganti delito en grado de tentativa agravado por tratarse de vehículo dejado sobre la vía publica”, “encubrimiento” e “infracción artículo 289 del Código Penal”.
El Municipio de Olavarría agradece la colaboración y el compromiso con la seguridad a las personas que integran VER e invita a toda la comunidad a sumarse a esta herramienta de prevención ciudadana, que permite la denuncia, respuesta y seguimiento en el momento.
“Quienes estén interesadas en sumarse deberán comunicarse únicamente al 2284 544817 vía WhatsApp y allí serán incorporadas a la red tras contestar preguntas básicas de contacto”, indicaron desde el Ejecutivo.