Tres listas son las confirmadas para las elecciones del próximo 6 de octubre en el radicalismo de Azul. Una encabezada por Pilar Álvarez, otra por Agustín Puyou y la última por Leandro Fissina.
El espacio que integra Fissina, Futuro Radical es una alianza entre el sector de Evolución de Martín Lousteau y el espacio de Facundo Manes. Este grupo en las últimas horas y tras el cierre dio a conocer un comunicado pidiendo aunar esfuerzos para lograr la unidad antes del 6 de octubre.
“Pese a los intentos de diálogo para lograr la unidad partidaria en el marco de la interna de la Unión Cívica Radical, dejando de lado en todo momento, aspiraciones grupales y personales en la búsqueda de la unidad, no logramos el objetivo de priorizar una mirada de Azul y el abordaje de los problemas que estamos atravesando como sociedad, por sobre las diferencias. De esta manera dejamos de ser empáticos con el momento de profunda crisis que estamos pasando en Azul, en la provincia y en el país”, indicaron en el documento.
Y agregaron: “Lamentablemente somos el único distrito de la sección que no logró deponer los intereses de grupo o personales, y poner por encima la mirada de Partido con eje en la mejora de Azul".
Por esto, según indicaron, “desde el espacio Futuro Radical seguiremos buscando el dialogo para promover una lista de unidad. Nuestro objetivo es convertirnos en una fuerza capaz de dar respuesta a la crisis política institucional de Azul, y sólo a través de la unidad de todos los sectores podremos enfrentar los desafíos estructurales y complejos que afectan a nuestro Partido”.
Entre otras cuestiones, señalaron: “Queremos una UCR que tenga una visión de futuro clara y ambiciosa, cercana a la gente, con acciones innovadoras que mejoren significativamente el día a día de las y los vecinos en todos los aspectos que hacen al desarrollo de sociedades prósperas, como lo es la mejora en los índices de calidad educativa”.
“Desde nuestro lugar, hemos demostrado ser una oposición responsable, aportando diferentes trabajos y construyendo propuestas para enfrentar la crisis económica que hoy el Municipio atraviesa. En este contextos es que sostenemos que la unidad no es solo deseable sino imprescindible. Seguimos llamando a la unidad desde la humildad, la seriedad que el momento impone, la empatía con nuestros vecinos por parte de la política partidaria”, afirmaron.
Para cerrar, manifestaron: “Debemos escuchar las demandas de la sociedad y desde la política y la UCR dar las respuesta que los tiempos exigen, con compromiso y voluntad de cambio. Los y las Radicales debemos estar dispuestos a escucharnos y recordar que nuestras similitudes son mucho más importantes que las diferencias que nos han llevado a alejarnos del legado de Alem, Yrigoyen, Illia, Alfonsín y tantos hombres y mujeres que forjaron nuestro Partido”.