lunes 23 de junio de 2025

Un histórico ex intendente de la sección duro con Máximo K y banca a Axel Kicillof

José Eseverri afirmó que "la mayoría de los intendentes bonaerenses no se sienten representados" por el actual presidente del Partido Justialicista. Además, llamó a acompañar al Gobernador

José Eseverri supo mantener el control de la séptima sección electoral como muy pocos lo hicieron a lo largo de los años. En 2013, por ejemplo, se quedó con los tres senadores provinciales que se pusieron en juego cuando pertenecía a las filas del Frente Renovador.

La caída del 2015 del peronismo en general para darle lugar a Cambiemos hizo que Ezequiel Galli diera el batacazo y lo desplazara de la intendencia que había ocupado por 12 años consecutivos, luego de haber sido seis años legislador bonaerense.

El pasado sábado reapareció en la escena pública de la política seccional y fue la sorpresa del encuentro del kicillofismo en Tapalqué. Invitado por la olavarriense y actual concejal, Liliana Schwindt, Eseverri arribó al distrito que gobierna Gustavo Cocconi y tomó la palabra para pedir más apertura de Unión por la Patria. Allí adujo que más allá del “Estado Presente”, era el momento de ir a buscar a los empresarios, a las pymes, al campo y a todos los sectores relacionados con el trabajo privado.

Ahora, en declaraciones al medio provincial Infocielo el ex mandamás municipal ratificó esa idea. “Es muy importante el Estado. Son importantes los empleados públicos, pero también es muy importante lo que le pasa a nuestro vecino el comerciante, el pyme, el productor agropecuario, el trabajador. El trabajador sindicalizado que votó a Milei en las últimas elecciones. Hay que preguntarle ¿por qué votó a Milei?. Entender lo que nos pasó siendo gobierno.”

Luego, llamó a abrir el debate político y cargó contra la figura del diputado nacional y máximo referente de La Cámpora: “Máximo (Kirchner) conduce el PJ de la provincia de Buenos Aires y la gran mayoría de los intendentes del peronismo no se sienten representados por esa conducción”.

Y agregó: “Es un tema de legitimidad, de percepción de la realidad donde hay una conducción que no refleja lo que son los actores territoriales del peronismo, tanto a nivel nacional como a nivel provincial. El peronismo arrastra algunas conductas que han sido muy nocivas y muy dañinas con los propios gobiernos peronistas”.

Además, aseguró que “primero fue Scioli víctima de eso, luego Alberto. Más allá de la opinión que nos puede haber generado su gobierno hubo también zancadillas permanentemente. Las cuestiones públicas, un día te renunciaban todos los ministros. Ese daño a la legitimidad de quienes son o gobernador o presidente o candidatos y después no se respeta esa autoridad construida”.

En otro tramo de la entrevista concedida al gobierno provincial, insistió: “Máximo no es un líder del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Es un actor importantísimo, que lo tienen que respetar y demás pero no es el conductor del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Porque no hay una discusión bonaerense”.

Luego, defendió al mandamás provincial, Kicillof: “Hoy Axel está haciendo una enorme gestión, a pesar de ser el gobernador más castigado de los últimos 40 años por el gobierno central. Nunca le han sacado tantos recursos a un gobernador como se lo han sacado a Axel ahora”.

“Y el tipo la sigue llevando, sigue pagando los sueldos, sigue haciendo la gestión en la medida posible, sigue ordenando la provincia de Buenos Aires. Tiene un mérito enorme. No me gustaría estar en los zapatos de un gobernador que tiene que gobernar con las limitaciones que tiene y con los problemas sociales y económicos que le ha generado este gobierno a la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.

Para más tarde afirmar que “lo mismo le va a pasar a los intendentes. Los intendentes no van a salvarse por ser parte de una organización política o ir enganchado en la boleta de Juan o de Pedro. Van a tener que demostrar que están capacitados para ser intendente en sus ciudades, o los concejales ser representativos de los vecinos de sus ciudades”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas