miércoles 9 de julio de 2025

Tres distritos de la sección alcanzaron el mayor nivel de transparencia fiscal municipal

LA ASAP publicó el informe del primer trimestre del año que tiene que ver con la visibilización de las cuentas públicas de los municipios. Dos distritos de UxP y uno radical lideran el ranking bonaerense.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) dio a conocer un nuevo relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses.

Según indica el informe al que accedió Séptima Sección, se toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, en este caso para el primer trimestre del ejercicio 2025.

De acuerdo a la información relevada, se procedió a clasificar a los municipios en cinco grupos:

a) los de cumplimiento estricto en la presentación y divulgación de las cuentas
públicas (100 puntos)

b) los de alto cumplimiento en la presentación y divulgación de las cuentas
públicas (75 a <100 puntos)

c) los de cumplimiento medio en la presentación y divulgación de las cuentas
públicas (40 a <75 puntos)

d) los de bajo o regular cumplimiento en la presentación y divulgación de las
cuentas públicas (>5, <40 puntos);

e) los de nulo cumplimiento en la presentación y divulgación de las cuentas
públicas (de 0 a 5 puntos

De acuerdo al estudio realizado, 57 municipios obtienen un nivel mayor o igual a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto en el presente informe y entre ellos 49, es decir el 36,3 % del total, alcanzan el puntaje ideal, registrando un cumplimiento estricto. Respecto al resto de los municipios, 24 son los distritos que se ubican en un nivel medio; mientras que 31 exponen un cumplimiento bajo o regular y los restantes 23 uno nulo.

De los 49 municipios que consiguieron el puntaje ideal (100 sobre 100) observamos que hay varios de la séptima sección electoral. Ellos son Azul gobernado por Nelson Sombra, Olavarría comandado por Maximiliano Wesner y Saladillo en manos de José Luis Salomón.

Luego, en la segunda tanda que aparecen ocho municipios de alto cumplimiento, no se destaca ninguno de la región.

Más atrás, en el grupo que están los de medio cumplimiento y con cifras altas ya que están por encima de la media figuran Bolívar con 70 puntos, Tapalqué con 70 puntos y Veinticinco de Mayo también con 70 puntos. Si fuese un examen estaría con un aprobado. En ese rango hay 24 municipios, pero sólo 11 con ese puntaje ya que los demás se ubican entre los 40 y 65 pts.

En el anteúltimo grupo de bajo o regular cumplimiento con 30 puntos están General Alvear y Roque Pérez. Mientras que no hay ningún municipio de la séptima sección electoral ubicado en el grupo de los peores distritos de la provincia de Buenos Aires del ranking de transparencia.

La ASAP, a través de su filial Provincia de Buenos Aires, realiza semestralmente, al finalizar los meses de abril y de octubre, un monitoreo y verificación en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, de la divulgación que realizan dichas jurisdicciones de sus cuentas públicas, así como del fácil acceso a tales datos, y por lo tanto de la facilidad del seguimiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria.

Metodología de puntuación:

  • 30 puntos si está publicado el Presupuesto del ejercicio corriente (así sea Presupuesto prorrogado). En los casos en que el mismo se publica de manera incompleta o bien se publica la ordenanza fiscal e impositiva,se otorgan 20 puntos.
  • 35 puntos por la publicación de la Situación Económico-Financiera trimestral con un mes de rezago como máximo. En caso de que la publicación sea incompleta o no abarque el periodo acumulado referido, se asignan 30 puntos. Con 3 meses de rezago, se otorgan 25 puntos (15 puntos incompleta). Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 15 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta, no se reciben puntos.
  • 10 puntos por la publicación de la ejecución presupuestaria trimestral (gastos base devengado y recursos base percibidos) con un mes de rezago como máximo; 8 puntos si se presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos (3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta,no se reciben puntos.
  • 10 puntos por la publicación de la ejecución trimestral de Gastos clasificados según
  • – Finalidad y Función (base devengado) con un mes de rezago como máximo; 8 puntos si se presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos (3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta, no se reciben puntos.
  • 10 puntos por la publicación trimestral del Stock de Deuda pública y sus perfiles de vencimientos, incluida la flotante, y del pago de servicios de la deuda con un mes de rezago como máximo; 8 puntos si se presenta incompleta. Se otorgan 5 puntos (3 puntos en caso de estar incompleta) si el rezago es de 3 meses. Para los casos donde el atraso informativo alcance un semestre se asignan 3 puntos, y si es mayor a ese período o en caso de estar incompleta, no se reciben puntos.
  • 5 puntos por premio a la transparencia. Se pondera que la publicación web sea de fácil acceso para el ciudadano, valorando, por ejemplo, la presencia de links de información presupuestaria, económica y financiera y/o de Transparencia (o Gobierno Abierto o Datos Abiertos o Rendición de Cuentas) en la entrada inicial a la página web oficial.
banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas