En la tardenoche de ayer, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría fue recibido por ediles de distintos bloques. Tras el encuentro, los legisladores se refirieron al cónclave.
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Federico Aguilera, expresó: "No hubo una propuesta concreta del sindicato. Lo que nos sorprendió es la incongruencia entre lo que planteó hoy el asesor económico del Sindicato con el discurso público que mantiene el gremio".
Y agregó: "En la reunión de hoy el sindicato reconoció que el municipio tiene muchos menos ingresos, detalló la caída de recursos y admitió que es una situación generalizada en todo el país. Sin embargo, en forma pública los dirigentes afirman públicamente que el intendente no da más aumentos porque no quiere y que el municipio tiene superávit, entre otras falacias".
Durante el encuentro, el titular del bloque UxP aseguró que el sindicato esconde detrás de sus medidas de fuerza su resistencia a perder una serie de privilegios y concesiones que la actual gestión municipal decidió cortar.
Entre los "privilegios" del STMO que se terminaron el pasado 10 de diciembre, Aguilera mencionó la designación como funcionaria municipal de Luisina Stuppia, la entrega de paquetes de horas extras para distribución discrecional, el pago millonario de servicios públicos del predio sindical a cargo del municipio y la colaboración con el equipo de fútbol que en parte se sostenía con personas que figuraban como empleados municipales.
"El sindicato funcionaba con casi 70 personas, que eran empleados de la municipalidad, que por supuesto están siendo reasignados paulatinamente a distintas áreas a prestar servicios. Ni en los municipios más grandes de la provincia de Buenos Aires los sindicatos municipales tienen asignados esta cantidad de empleados”, expresó Aguilera.
Por su parte, en declaraciones a Séptima Sección, el concejal radical Francisco González, sostuvo: “Todos sabemos la situación compleja que están atravesando los trabajadores municipales al igual que muchos otros trabajadores. Ellos nos detallaron el reclamo que están llevando adelante y nos expresaron que casi no hay diálogo con el Ejecutivo”.
“Hubo muchos contrapuntos con los concejales del oficialismo, pero para el resto ha sido una reunión muy positiva porque podemos conocer de la voz del sindicato cuál es la postura de ellos”, resaltó el dirigente del centenario partido.
Otra de las voces consultadas por este medio fue el concejal de LLA, Oliver Gamondi. “Fue una reunión muy interesante porque desde hace tiempo que nosotros nos parece muy productivo que todos los sectores acudan al HCD a plantear sus problemas y sus propuestas”, manifestó.
En tanto, aseveró: “Es fundamental que todos los actores políticos conozcan la situación de los trabajadores municipales. En ese sentido lo más destacado es que el STMO planteó los problemas salariales que tienen los trabajadores municipales, como así también reconocen los problemas que tiene el municipio para pagar los aumentos que reclaman ya que el mismo necesitaría un ingreso ´extra´, la propuesta que ponen a consideración es la de aumentar los impuestos con especial énfasis haciendo algún tipo de ajuste sobre el impuesto a la piedra, al menos transitorio hasta que se resuelva está cuestión”.
Para cerrar, sostuvo que “será cuestión del HCD analizar su propuesta, sin dejar de lado que el que tiene la capacidad de negociación es el ejecutivo municipal. Pero es muy fructífero que hayan venido a plantearlo al concejo”.
Cabe indicar que Stuppia participó de la reunión acompañado por el asesor económico de la entidad sindical, Sergio Milesi.