viernes 24 de enero de 2025

Sombra dijo que el peronismo se está “reorganizando” y pidió abordar “el territorio digital”

El intendente de Azul brindó una entrevista a un medio provincial y habló de la importancia de las redes sociales. Fue autocrítico con respecto a esta cuestión y se refirió al proceso que está viviendo el Partido Justicialista. Además, volvió a insistir con el crecimiento de la demanda social.

El mandatario de Azul, Nelson Sombra, fue uno de los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires que la semana anterior firmó un convenio leasing con el Gobierno de Axel Kicillof.

En esa visita a La Plata, dialogó con el medio El Teclado. Allí, sostuvo que la rubrica del acuerdo “significa un montón”, ya que “el parque automotor está bastante obsoletos en el Partido de Azul”.

“El municipio tiene una característica que tiene el 40% de calles de tierra. Todavía, a esta altura de la historia. Así que, y hacía rato que no calificaba para un leasing. Hemos ordenado, podemos calificar, y esto nos va a permitir equiparnos con tractores y camiones volcadores que lo necesitamos muchísimo”.

En un contexto complicado para los municipios ante el recorte de los fondos nacionales, Nelson expresó que las políticas de ajuste del presidente Javier Milei “impactan muy negativamente”. “Nosotros estamos tratando de salir de la crisis económica financiera”.

Pero la situación “agrava un montón, porque la demanda en términos de acompañamiento social, lo que refiere a subsidios para alquileres, para alimentos, ha crecido un 10% por lo menos”.

Asimismo, el Jefe comunal de Azul informó que también creció la demanda hospitalaria: “Hoy se ve un montón de personas que están acercándose al hospital, a nuestro sistema de salud. Entonces, en ese sentido, impacta de manera muy negativa”.

Por otra parte, el intendente de Azul habló sobre el rol del peronismo en este contexto y aseguró que está “reorganizándose. El peronismo tiene esas particularidades, es como una puerta giratoria: uno se va, vuelve a los 4 ó 5 años y no le preguntan en dónde estuvo, bienvenido compañero”.

En tanto, indicó: “Me parece que hay que caracterizar nuevamente al sujeto político que queremos representar, que nuestra forma de expandir la política también ha quedado, la metodología no la doctrina ni nuestra filosofía, pero la forma de expresarnos y el territorio que hay que abordar; también se ha corrido, hay un territorio digital que el peronismo tampoco lo ha abordado profundamente y me parece que hay que atenderlo por lo que uno ve”.

Para cerrar, Sombra enfatizó: “Después, están las cuestiones personales que en algún momento eso se dirime, es muy visceral el peronismo a la hora de discutir. Se debe dirimir porque no está en juego un partido político u otro, es política o antipolítica, Estado o mercado”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas