El intendente de Azul, Nelson Sombra, mantuvo un encuentro con el Sindicato de Trabajadores Municipales donde rubricaron un acuerdo de cambios “en el régimen horario régimen horario que da inicio a un proceso de modernización de la administración municipal”, informaron desde la comuna.
Según se señaló: “Se unificó la semana laboral en 30 horas que se extenderá de lunes a viernes de 8 a 14. En tanto, para las áreas que -por el rol desempeñado- trabajan sábados, domingos y/o feriados, será de 36 horas. De esta manera se reorganiza en forma eficiente el trabajo de los empleados comunales que hasta el momento tenían horarios diferentes para la misma labor y responsabilidad, en un sistema obsoleto y de difícil seguimiento”.
Además, se aseguró: “A partir de las modificaciones que se pondrán en marcha, se busca alcanzar la equidad entre los trabajadores, favorecer el control de ingresos y egresos y el desarrollo de las tareas diarias; a través de establecer condiciones y reglas similares para todos los equipos de trabajo”.
Luego, explicaron desde el Ejecutivo municipal: “Este proceso pone fin a un ciclo que lleva cuarenta años y en su transcurrir se volvió obsoleto e ineficiente; a partir de ahora, comienza una nueva etapa, atendiendo a las demandas actuales. En consecuencia, ordenar, actualizar y mejorar el trabajo municipal redundará en una mejor atención y respuesta para los vecinos y las vecinas del
Partido”.
Y aclararon: “Cabe destacar que el salario básico de los trabajadores no se verá afectado por esta resolución; la cual se trabajó en conjunto y consensuó con los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul.
Por otra parte, también se acordó en mesa paritaria un incremento salarial del 14,5% al básico, pase a planta permanente de 40 trabajadores y comienzo de la junta de calificaciones y ascensos”.
El incremento salarial del 14,5% al básico se abonará de la siguiente manera, una cuota de 8% con lo haberes de mayo sobre la base de los haberes de abril y una cuota de 6% con el sueldo de julio acumulada al 8% .
“En plena emergencia económica, después de haber podido recuperar el 4,6% perdido, haber logrado blanquear en el mes de marzo una suma fija de $75.000 que se pagó en febrero y aumentar el sueldo de los trabajadores en un promedio de 10.5% creemos importante volver a aumentar, con este acuerdo,los básicos de los compañeros evitando a su vez la aparición de sumas fijas”, indicaron desde el STMA.