Tras una nueva reunión del Comité de Caminos, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, encabezó una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre la crítica situación hídrica que atraviesa el distrito.
El Comité de Caminos repasó la ubicación de los distintos campamentos de trabajo donde se encuentra la maquinaria de Vialidad y de las delegaciones, coincidiendo en que la maquinaria está operando en los lugares que requieren prioridad de atención.
“Con carácter de urgencia, los miembros del Comité suscribieron un acta solicitando al Gobierno Provincial intervenir inmediatamente en nuestro partido. Es prioritario que Hidráulica provincial limpie y profundice el Canal del Medio y el Gato, ensanche el canal Santos Unzué y proyecte cuanto antes las canalizaciones pendientes del Vallimanca II y Garbarini. Asimismo, acordaron solicitar al Ministerio de Desarrollo Agrario que declare en emergencia los caminos rurales e incorpore al partido de 25 de Mayo entre los beneficiarios de los fondos extraordinarios destinados a su atención. Nuestro partido, al igual que gran parte de la provincia de Buenos Aires, enfrenta las consecuencias de 20 años sin que se hayan realizado obras provinciales, agravadas por las inclemencias climáticas”, indicó el Gobierno municipal.
“Estamos en una situación de emergencia que supera la capacidad de respuesta de los municipios. Necesitamos que la Provincia realice las obras que son de su jurisdicción y responsabilidad”, advirtió el jefe comunal.
Y desde el Ejecutivo agregaron: “Nuestro distrito no es ajeno a la realidad provincial: además de las intensas precipitaciones, 25 de Mayo recibe el excedente hídrico proveniente de distritos vecinos que enfrentan escenarios aún más complejos. Para afrontar esta emergencia se requieren mayores recursos y la ejecución de obras que corresponden al ámbito provincial”.
“Desde el Municipio se trabaja para garantizar la conectividad y accesibilidad a las distintas localidades. En este sentido, se resolvió mantener una guardia mínima de Vialidad en la ciudad cabecera, destinando el resto de la maquinaria a los caminos del interior”, enfatizaron.
El Comité de Caminos está integrado por representantes del Municipio, entidades agropecuarias, concejales, transportistas y referentes del ámbito educativo.