martes 30 de septiembre de 2025

Situación financiera complicada en Tapalqué: reclamo sindical y opositor por “el pago del sueldo en dos etapas”

Días atrás los representantes sindicales se reunieron con el Ejecutivo municipal que preside Gustavo Cocconi con aspiraciones de conseguir un incremento salarial debido a que los sueldos de los trabajadores municipales se encuentran por debajo de la Canasta Básica.

Sin embargo, en el cónclave no se escucharon buenos augurios para los empleados de la comuna. En un acta que dieron a conocer los gremios, informaron que el secretario de Gobierno Javier Lupori los recibió acompañado de otros funcionarios municipales a Nanci Bautista, en representación de AEOM, la Sra. Andrea Garcete en representación de ATE y la Sra. Carmen Juárez en representación de UPCN.

Según consta en el escrito “en primer lugar, hacen uso de la palabra los representantes del Departamento Ejecutivo y manifiestan que existe una situación financiera compleja, habiendo recibido menos recursos de los esperados, y en consecuencia se hace saber que el salario será depositado el día 30 del mes en curso y será diferido el pago de horas extras y viáticos para los primeros días del mes siguiente”.

Y agrega: “En ese contexto claramente no existe posibilidad de pensar en un incremento salarial por el momento, más allá del acordado en lo que va del año que superó el índice de inflación publicado por los órganos oficiales”.
Luego de un cuarto intermedio, “los representantes sindicales manifiestan que están en total desacuerdo con el pago desdoblado del salario. Además, señalan que habiendo comparecido a una reunión partiría consideran que debería haber alguna propuesta al respecto”, cierra el documento.

En tanto, en la noche del lunes 29 de septiembre hubon sesión en el Concejo Deliberante y el radicalismo avanzó con un proyecto de resolución que fue acompañado incluido por Fuerza Patria.

Entre los considerandos, indica que “es inadmisible el pago del sueldo en dos etapas; generando un perjuicio económico, siendo que una parte significativa de sus ingresos proviene de las horas extras realizadas”.
“Que el desdoblamiento del pago del salario muestra una falta de previsibilidad y una desvalorización del esfuerzo que realizan día a día los trabajadores”.

En su articulado la iniciativa solicita: “Se pague de manera íntegra el sueldo de los empleados municipales, el 30 de septiembre del corriente, contemplando sueldo básico y horas extras de trabajos realizadas por los agentes”.

Y añade: “Se solicita además que se garantice el cobro de los salarios en su totalidad incluidas las horas extras correspondientes en los meses de octubre, noviembre y diciembre”.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas