Hasta el momento, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires tiene habilitadas sólo cinco agrupaciones municipales de dos distritos de la séptima sección electoral, sin embargo en el último tiempo han crecido las consultas de cómo conformar un espacio local.
En el organismo provincial actualmente hay en condiciones de participar tres vecinalismos en Azul. Estas son “Agrupación Municipal Por Azul”, “Nuevo Azul” y “Podemos Azul”. Es decir, si estos espacios deciden armar sus propias listas de concejales y consejeros escolares podrán competir en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre simplemente complentando la lista de avales y de postulantes.
En Olavarría, las agrupaciones habilitadas son dos, “Juntos por Olavarría” perteneciente al gallismo y “Por Olavarría Todos” de la bullrichista, Andrea Coronel. Lo mismo que en el caso de Azul, estas dos fuerzas municipales podrían armar nóminas de concejales y consejeros escolares para competir con boleta corta.
No obstante esto, a pesar que sólo faltan seis semanas para el cierre de listas, estos vecinalismos podrían replicarse en otros distritos de la séptima sección electoral.
Una fuente que trabaja en las cuestiones electorales bonaerense le aseguró a Séptima Sección que “han crecido las consultas en la Junta de cómo armar un partido vecinal”, y agregó: “La explicación es sencilla, completan todos los requisitos para su conformación y al mismo tiempo presentan las listas el 19 de julio y queda todo en estudio ad referendum hasta la oficialización que es a mediados de agosto”.
Desde un distrito de la región le confiaron a este portal que “hay muchos que estamos esperando a ver cómo se dan los cierres. Hay mucha incertidumbre tanto en el oficialismo y la oposición en toda la Provincia. Hasta último momento se analiza la posibilidad de ir con una boleta corta y ver si podemos meter algún concejal”.
En esa misma dirección, otro dirigente indicó: “La eliminación de las PASO provocó esta incertidumbre, con una elección primaria sin obligatoriedad hacia que todos los que quisieran competir pudieran hacerlo y luego se integraba; ahora todo se define en una sola elección”.
De esta manera, pueden comenzar a parecer en los próximos días nuevas agrupaciones locales habilitadas para competir porque algunas ya se encuentran con trámites iniciados para tener todo listo antes del 19 de julio cuando cierren las candidaturas.




