La comisión de Salud del Concejo Deliberante de Olavarría recibió al grupo de afiliados de IOMA autoconvocados que desde hace más de un mes buscan una solución en el medio del conflicto entre la obra social estatal y FEMEBA, que llevó a que actualmente no haya cobertura médica.
Tras el encuentro, los afiliados manifestaron: “Nuestras inquietudes, nuestra problemática, es la problemática de todos los afiliados de IOMA. No es la nuestra solamente”.
Además, según consigna Central de Noticias, enfatizaron que los ediles “fueron muy claros, nos dijeron que van a ser realmente los intermediarios para poder llegar a donde corresponde. Nosotros estamos pidiendo una reunión con Homero Giles. Queremos que venga, todos los afiliados necesitamos una respuesta ya. Estamos hace 45 días sin servicios médicos”.
Por otra parte, denunciaron que los reintegros no son en los plazos que anunció en su momento el titular de la obra social, Homero Giles: “Es una mentira. Aparte es bochornoso lo burocráticos que son. Vas con una factura a IOMA y te dicen que no sirve por una palabra. Se lo planteamos al señor Intendente. Hay reintegros de años” se quejaron.
En tanto, desde el radicalismo el concejal Francisco González señaló: “Esperamos una postura clara a favor de los afiliados por parte del Intendente Municipal”.
Los autoconvocados expresaron que lo que están solicitando es un convenio directo entre IOMA y el Círculo Médico, sin intermediarios, y una pronta resolución ya que se sienten perjudicados en cuanto a la atención médica que están recibiendo.
Al respecto, González señaló que “tuvimos una muy buena reunión con representantes del grupo de afiliados autoconvocados de IOMA que se acercaron a manifestar a la Comisión de Salud su preocupación respecto a la situación que están atravesando con la atención médica, donde se sienten rehenes”.
En esta misma línea, expresó que “lo que se concluyó y en lo que estamos de acuerdo es en la necesidad de un convenio directo entre IOMA y el Círculo Médico y una negativa al convenio con COCEBA. Los diferentes bloques políticos se comprometieron a funcionar como intermediarios ante representantes provinciales y a generar los vínculos necesarios para que en Olavarría haya una respuesta”.
Por último, manifestó que “también esperamos una postura clara a favor de los afiliados por parte del Intendente Municipal, cosa que hasta ahora no está sucediendo”. De la reunión también participó el concejal del mismo espacio, Sebastián Matrella, quien se pronunció en la misma línea.
Otro que se pronunció fue el presidente de la Comisión de Salud y edil de Unión por la Patria, Agustín Romero quien calificó a la reunión como “productiva. Siempre es bueno escuchar a todas las partes. Por supuesto que todos tienen diferentes posturas, diferentes maneras de pensar. Pero es bueno escucharlo porque también hay que aceptar los reclamos”.
Aunque aclaró que “nosotros dentro del Concejo Deliberante, no estamos para solucionar este problema. Este es un problema que tienen que solucionar las autoridades de IOMA, de la Provincia. Sí estamos para escuchar, para transmitir estos problemas y dentro de nuestras posibilidades tratar de buscar la mejor solución posible”.