miércoles 9 de julio de 2025

Si no cambia la Ley de las reelecciones, ¿qué concejales de la sección no podrán reelegir?

Séptima Sección llevó adelante un relevamiento para saber qué ediles no estarán habilitados para ir nuevamente por una banca en sus concejos deliberantes. Distrito por distrito

A pesar que cada vez toma más fuerza que la norma que limita las reelecciones en la provincia de Buenos Aires podría ser modificada, la realidad marca que en la séptima sección hay algunos ediles que no estarían habilitados para ir por un nuevo período.

Comenzando por el distrito más grande de la séptima sección electoral, Olavarría, aquí hay dos dirigentes que no podrían volver a presentar en las elecciones de este 2025. Por un lado, la concejal de Juntos María Laura González ya que ocupó un lugar en la lista del 2017 y en la del 2021 ingresando en ambas oportunidades.

Quien tampoco podría volver a ser candidata a concejal es la máxima referente de La Libertad Avanza en el distrito, María Celeste Arouxet. A pesar de actualmente estar de licencia debido a que ocupa la jefatura regional de Anses, no podrá integrar ninguna lista de ediles.

En Azul, en tanto, hay una sola concejal que no podrá volver a ocupar un lugar en la boleta de ediles en este 2025 y se trata de María Ines Laurini.

En General Alvear aparecen dos figuras con ese impedimento. Con respecto al primer nombre se trata de Silvia Cappelletti quien fue electa en el 2017 y reelecta en el 2021 por el oficialismo local.

En tanto, en Unión por la Patria aparece la otra persona y es la concejal Claudia Trezza. La actual edil ingresó al deliberativo en el 2017 y en el 2021 ocupó el cuarto lugar de la lista no siendo electa, sin embargo a principios del 2024 entró reemplazando por renuncia a Claudio Prizzi. El texto de la Ley deja en claro que “quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.

El mismo impedimento se da en 25 de Mayo con la figura del radical Julián Burgos quien ingresó al Concejo Deliberante en el 2017 y en el 2021 quedó como primer suplente sin embargo ante el triunfo de Ramiro Egüen al frente de la comuna debió asumir en su reemplazo el 10 de diciembre de 2023 y eso le computa como un segundo período.

En Saladillo, el joven radical Manuel Cisneros tampoco podría renovar su banca si no se modifica la Ley ya que fue candidato a concejal en las elecciones del 2017 y 2021.

Por último, en Bolívar quien no estará habilitada para ir por un nuevo mandato es la actual jueza de Faltas de la Municipalidad y concejal en uso de licencia, Fernanda Colombo. La dirigente de Unión por la Patria fue elegida en 2017 y reelecta en 2021.

De esta manera, está la situación de los concejales en la región y en menor medidas se dan algunos casos de consejeros escolares ya que la ley abarca a todos los cargos electivos de la Provincia.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas