miércoles 9 de julio de 2025

Sesión y polémica en Olavarría: LLA rechazó un proyecto que acompañaba a los despedidos de Cerro Negro y Fabi

En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por mayoría un proyecto expresando la "preocupación" del cuerpo ante los despidos de trabajadores ocurridos en Cerro Negro y FABI. Los ediles que integran el sector libertario votaron en contra.

El Concejo Deliberante de Olavarría sesionó este jueves y se trató un proyecto de comunicación en el cual se hacia referencia a los despidos masivos ocurridos en los últimos días en Cerro Negro y en la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI), cuyos dueños directamente anunciaron el cierre y el desmantelamiento de la planta ubicada en Hinojo.

Al momento del tratamiento, los concejales de La Libertad Avanza, Olíver Gamondi y Paola Odello, propusieron su pase a comisión. Sin embargo, el resto de los bloques decidieron acompañar su sanción, anexando un artículo que propone convocar a los implicados a la Comisión de Trabajo.

En tanto, al momento de la votación ambos ediles mantuvieron su postura en soledad y rechazaron el proyecto que terminó siendo aprobado con los votos a favor de los bloques Unión por la Patria, Juntos, PRO, Por Más Libertad y UCR.

"Esto es un problema de toda la vida de la Argentina y tiene que ver con la poca cantidad de empresas que tiene nuestro país. En Olavarría tenemos muy pocas empresas y son muy pocas las que se suman", argumentó Gamondi y agregó: "Esto viene desde hace décadas, habría que preguntarles a las empresas si efectivamente la apertura de importaciones los afecta o es una cuestión de costos".

El 20 de marzo, Cerro Negro anunció la paralización de su línea de pisos y el despido de 96 trabajadores. En tanto, este martes el grupo chileno CMPC comunicó el cierre definitivo de FABI en Hinojo provocando la pérdida de 100 puestos laborales directos y unos 50 indirectos.

El Comunicado de LLA sobre los despidos:

Desde el bloque de La Libertad Avanza de Olavarría, debido al cierre de las fabricas ex FABI y las cesantías de Cerro Negro nos sentimos apenados y nos solidarizamos con las familias afectadas.

Entendemos que esta situación nos excede a muchos de nosotros, por lo que solicitamos el pase a comisión del proyecto de comunicación, con el fin de que todos los espacios políticos -Nación, Provincia y Municipio- aporten herramientas que brinden respuestas concretas a los afectados, evitando caer en la trampa que nos propone Unión por la Patria de hacer política barata, lucrando con la fragilidad de los trabajadores para tratar de obtener una ventaja electoral.

Todos sabemos que las dificultades estructurales y coyunturales no comenzaron con el gobierno nacional actual. Desde el 10 de diciembre de 2023, el país se comprometió a construir un nuevo futuro. Sabemos que son y serán tiempos difíciles, pero también entendemos que el camino de las mentiras se terminó y dio paso al futuro de las verdades.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas