En la séptima sección, al igual que ocurre a nivel país y sucederá a nivel provincia, se darán movimientos en los gabinetes de los intendentes. Ya en algunos casos comenzaron a observarse cambios, renuncias y también caras nuevas.
En Roque Pérez días atrás asumió Nahuel Tolosa como secretario general del municipio. El dirigente cercano al intendente Maximiliano Sciaini si bien pertenecía a otra área de la comuna; ahora tiene un rol más protagónico y de mayor preponderancia.
Otro de los municipios donde también se vendrán cambios es en General Alvear. Días atrás presentó la renuncia el subsecretario de Servicios Urbanos y Viales, Mariano Gallo, y el jefe comunal Ramón José Capra estaría evaluando algunos otros cambios para iniciar la parte final de su mandato a partir del 10 de diciembre.
Además, los dos primeros concejales que ya anunciaron que asumirán sus bancas son actualmente funcionarios, Pedro Gallo (jefe de Gabinete) y Marianela Chojo (Directora de Educación).
En Azul, luego de las elecciones de septiembre el intendente Nelson Sombra adelantó que en diciembre llevará adelante modificaciones en su equipo de gobierno y si bien no oficializó los cambios; según pudo saber este medio en principio el alcalde ya tendría decidido dos modificaciones importantes.
Como primera medida, se dividirá la Jefatura de Gabinete y Secretaria de Gobierno. La primera quedará en manos de Ignacio Pallia, mientras que Juan José Zurro tomará el mando de Gobierno.
Cabe señalar que Zurro se desempeña actualmente como secretario de Desarrollo de la Comunidad y esa dependencia que queda vacante la ocupará el dirigente Omar Seoane, dirigente del espacio que lidera la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz. También reemplazará a Laura Barbalarga quien asumirá de concejal y actualmente se desempeña como Secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud.
Siguiendo con los movimientos, una situación similar viven Saladillo, 25 de Mayo y Olavarría ya que los intendentes apostaron a nombres de su gabinete para competir en los concejos.
En el primer caso, Vladimir Wuiovich presidió la lista de Somos en Saladillo y ya anunció que dejará su cargo de Secretario de Desarrollo Local para asumir su lugar en el cuerpo deliberativo.
En 25 de Mayo también se darán modificaciones porque los tres ediles que están en condiciones de asumir forman parte del gabinete de Ramiro Egüen, tal es el caso de Mercedes Squillaci actual secretaria de Gobierno y Coordinación General; de Francisco Recalt, abogado y director general de Legal y Técnica del municipio y Mariana Fumarco, quien se desarrolla como directora de la Agencia Ambiental del gobierno local. No obstante, podrían darse otros cambios.
En Olavarría, los electos concejales Leonardo Yunger y Lucía Palacios también forman parte del gabinete municipal. El primero se desempeña como director de Gestión Territorial y la segunda como Subsecretaria de Comunicación del municipio. La senadora electa Evelyn Díaz dejará una vacante en la comuna ya que se desempeña como directora de Habilitaciones de Olavarría.
En Tapalqué, con la emergencia económica ya decretada una de las medidas señala que las vacantes que se originen no serán cubiertas mientras se extienda la misma; por esto hasta el 31 de diciembre no habría modificaciones.
Para cerrar, en Bolívar la situación es distinta a todas las ciudades de la sección ya que si bien continuará el mismo color político de gestión, asumirá Eduardo “Bali” Bucca como intendente ya que Marcos Pisano tomará juramento como senador provincial el 10 de diciembre. Lo que es una incógnita aún si tal como sucede cada vez que se inicia una nueva gestión el gabinete pone las renuncias a disposición de la nueva figura que comande los destinos de una ciudad.


 
                                    

