Desde hace varios meses, el conflicto entre los trabajadores municipales de Azul y Olavarría con los intendentes Nelson Sombra y Maximiliano Wesner viene agravandose día tras día. En las últimas horas, la tensión creció en ambos distritos.
En Azul, los sindicatos anunciaron un plan de lucha que incluye la instalación de una carpa y de una casilla rodante en el veredón del Palacio Municipal y “un paro de actividades manteniendo las guardias, urgencias y servicios esenciales”, explicaron.
El secretario general de uno de los gremios, Luciano Varela anunció el “plan de lucha ante este ajuste salarial que hizo el intendente municipal, la deuda salarial que mantiene con nuestros compañeros, el congelamiento de paritarias, la disponibilidad, entre otros puntos”, detalló.
Además, enumeró que Sombra decidió “bajar el sueldo de forma unilateral y autoritaria a casi 1000 trabajadores, congelar paritarias a los 1800 trabajadores, no pagar la deuda de 9% que se firmó por acta, incumplir la orden obligatoria que dictó el ministero de Trabajo bonaerense”.
Además, trajeron a colación un conflicto que se extiende en varios distritos de la sección que es la cobertura de la obra social estatal, IOMA. Sobre esto, desde el STMA indicaron que Sombra optó por “hacer silencio absoluto ante el conflicto que deja sin cobertura médica a gran parte de la población azuleña, entre ellos a los compañeros municipales”.
En Olavarría, en tanto, en la tarde de ayer lunes se hizo presente integrantes de la Policía Bonaerense a la carpa que instaló el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría. Ante esto, el secretario general José Stuppia indicó que las fuerzas llegaron sin orden judicial y aseguró: “Nos llama poderosamente la atención que el Intendente y el Ejecutivo se hayan enojado porque pusimos un discurso de Wesner al momento de la asunción, de que iba a estar al lado de los compañeros, que él iba a ser un trabajador más, que iba a estar al lado de nosotros y que iba a reivindicar a todos los trabajadores y por supuesto iba a recomponer la situación salarial”.
En tanto, recordó que “nosotros tenemos derecho a hacer la protesta y que esto nunca había sucedido. En 20 años nunca sucedió lo que nos pasó hoy”. Además denunció: “Al compañero adjunto le pegaron un bastonazo en el brazo, el compañero estaba dentro de la carpa, para poder ingresar. Resistimos todo lo que pudimos”.
En el mismo sentido, desde las redes sociales indicaron: “La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría responsabiliza al Gobierno Municipal por los actos de represión sufridos en la tarde de este lunes en la carpa de protesta frente al Palacio San Martín”.
Y agregaron: “Dirigentes y afiliados al STMO resultaron amenazados, agredidos y en algunos casos golpeados por integrantes de las fuerzas de seguridad que intentaron ingresar por la fuerza a la carpa”.
“Mandar a reprimir a los trabajadores y trabajadoras municipales que se encuentran sumidos en la pobreza y en la indigencia es una muestra de la cinismo y la violencia ejercida por este Gobierno Municipal que dicen ser peronistas”, enfatizaron.
“A la violencia de pagar salarios de hambre se sumó en las últimas horas la violencia física represiva. Hay acciones de las que no se vuelven y este Gobierno represor ha cruzado una línea que no vamos a tolerar”, agregaron.
Para cerrar, señalaron: “Mantenemos vigente nuestro legítimo reclamo, condenamos y rechazamos la violencia que nos ha tenido como víctimas y exigimos una urgente solución salarial para los compañeros y compañeras en Emergencia Alimentaria y Habitacional”.