jueves 27 de marzo de 2025

Sciaini presentó el Presupuesto con "reformas históricas" y busca un aumento de tasas entre 120% y 160%

El intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, ingresó al Concejo Deliberante de su distrito el cálculo de recursos y gastos previsto para el 2025 de alrededor de 12 mil millones de pesos con modificaciones que esperan desde hace 3 décadas. Además, la ordenanza madre estuvo acompañada por la fiscal y la impositiva.

El mandatario municipal de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini había solicitado la prorroga en el cuerpo deliberativo para llevar adelante la presentación de Presupuesto 2025 y las ordenanzas fiscal e impositiva.

Finalmente, este martes por la tarde el intendente del Frente Renovador ingresó los proyectos para que sean tratados por el cuerpo deliberativo donde, recordemos, debe conseguir el aval de sectores opositores para conseguir la aprobación.

Según confirmaron fuentes municipales a Séptima Sección, “este es un proyecto histórico para Roque Pérez, es revolucionario porque estamos haciendo algo que no se lleva a cabo hace 30 años”.

Entre los puntos destacados, confiaron a este medio que, por ejemplo: “la carga horaria de los empleados va a volver a la original de 30 horas. Porque teníamos empleados de 48 horas y trabajaban 30”.

“Además, eliminamos todos los adicionales que cobraban los empleados y serán volcados al sueldo básico logrando que se beneficien los jubilados”, agregaron.

“También creamos 50 cargos por el hecho que tenemos el 50% de los empleados en planta permanente y el 50% en planta temporaria y la ley dice que tenemos que tener 80% en permanente”, indicaron desde el Ejecutivo y agregaron: “Esos nuevos cargos serán asignados a personas que están en planta temporaria para que puedan cubrirlo y pasarlos a planta permanente”.

En lo que hace a las tasas municipales, lo presentado por el Ejecutivo propone un incremento del 160% para lo que hace a la red vial y un 120% para las tasas urbanas. Y si bien no se prevé actualizaciones, desde el Ejecutivo deslizaron la posibilidad de que si en algún momento del 2025 se presente algún salto económico importante, como por ejemplo una devaluación, discutir nuevamente esos valores.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas