viernes 18 de abril de 2025

Reelecciones indefinidas: un proyecto habilita a los legisladores, concejales y consejeros pero no incluye a intendentes

La iniciativa de Unión por la Patria presentada en la tardenoche del martes busca destrabar una discusión que se viene dando por lo bajo, las re-re para los cargos no ejecutivos.

Luego de la sesión en la que la Cámara de Senadores le dio media sanción a la suspensión de las PASO, el sector más cercano a la ex presidenta Cristina Ferrnández de Kirchner dentro de Unión por la Patria, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto que modifica la Ley 5109 y el decreto – ley 6769/1958 (Ley Orgánica de las Municipalidades, LOM), para así volver a permitir las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires para los cargos electivos de legisladores, concejales y consejeros escolares.

El proyecto lleva la firma de los senadores Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, Walter Torchio, el bolivarense Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, Adrián Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.

El texto propone cambiar el artículo 13 bis de la Ley 5109, que dice: “Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”, y agrega: “Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”, y agrega brevemente que “Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos”.

También apunta contra las restricciones a la reelección de consejeros escolares, modificando el artículo 148 de la Ley Provincial de Educación (13.688), para agregar al final de su primera oración (“Los Consejeros Escolares duran cuatro (4) años en sus funciones, renovándose por mitades cada dos (2) años”), la frase “y podrán ser reelectos”.

Con respecto a los cambios en la LOM, indica una doble modificación a la posibilidad de reelección de intendentes y concejales, respectivamente. El texto actual dice: “El Intendente y los Concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período. Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo período sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente. El Concejo se renovará por mitades cada dos (2) años”.

Y la versión propuesta introduce, antes de la última oración, otra que dice: “Los Concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos”. No hace el mismo cambio para el caso de los intendentes por ende en este proyecto no se contempla la re-re indefinida de los jefes comunales.

Además, deroga la Ley 15.315 y los artículos 1 y 6 de la Ley 14.836, que disponen los cambios en las reelecciones que esta iniciativa busca revertir.

En los fundamentos de su proyecto, los senadores justifican la propuesta en que la Constitución bonaerense no limita la reelección de diputados y senadores, pero sí lo hace para la del gobernador, y que esto “no puede interpretarse como una omisión involuntaria” porque “de haber querido establecer iguales condiciones para los legisladores provinciales”, los redactores de la Carta Magna provincial “hubieran optado en aquella instancia por incorporar idéntica fórmula”.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas