martes 14 de octubre de 2025

¿Rebelión fiscal en Olavarría?: canteras analizan no pagar el Impuesto a la Piedra porque dicen que «es inconstitucional»

Así lo manifestó uno de los empresarios de la ciudad. Además, pidió la vuelta de la obra pública nacional y aseguró que es la peor crisis en 135 años.

José Pizone, referente de Canteras Piatti e integrante de la Cámara nacional de la Piedra, en declaraciones a LU32, enfatizó: “Somos una empresa familiar de 135 años que estamos en el mercado y nunca hemos atravesado una crisis de esta magnitud. Está muy dificil el tema, la obra pública está muy parada y el Estado nacional no la va a hacer. Las obras las va a tener que hacer la Provincia”.

Rápidamente se refirió a la situación local: “Con respecto al municipio nos da bastante bronca que nos siga cobrando un impuesto a la piedra que es totalmente inconstitucional y no corresponde. Es un número enorme y nosotros no recibimos nada como contraprestación”.

Rápidamente aseguró: “Cuando alguna empresa no paga el impuesto en tiempo y forma, ya legalmente el municipio empieza a presionar. Así que bueno, no sé, vamos a ver qué hacemos con ese tema porque es un tema bastante jorobado”. Y añadió: “Las empresas están trabajando al 30% y es muy difícil poder afrontarlo”.

Dijo que van a analizar la situación y también cargó contra otro tributo: “Lo mismo sucede con la Tasa de Seguridad e Higiene. Nunca se hace un control”. “Te diría que hoy quedan pocos stocks en las empresas. Las empresas están vendiendo lo que producen, porque en realidad los stocks se comieron en toda esta crisis” expresó.

“Llevamos más de dos años en una crisis casi terminal, te diría. Y no ha sido terminal, porque en el fondo los bancos nos han dado una mano importante, a tasas bastante altas, pero por lo menos nos ha permitido ir tirando y solucionando los problemas”.

Por último, también reclamó la vuelta de la obra pública nacional, sobre todo por lo que implica para el mantenimiento del patrimonio del país. “No entendemos, y lo digo con total sinceridad, nosotros de alguna manera apoyamos todas las medidas en gran parte que el gobierno está tomando con el dólar, con la parte financiera, con la parte económica, no hay ninguna duda de eso”, dijo.

“Pero no puede olvidarse de la obra pública, aun cuando haya sido un antro de corrupción durante muchísimos años. La corrupción tiene dos patas: una es el que hace una obra y el otro es el funcionario. Si esa pata del funcionario no existe, no hay corrupción posible. Por lo tanto, el cuento de la corrupción en la obra pública es totalmente subsanable, si vos tenés funcionarios totalmente probos”, cerró.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas