viernes 19 de septiembre de 2025

“Que se mantenga la suspensión de la obra pública nacional es una muy mala noticia para Olavarría”

Desde el Gobierno municipal que conduce Maximiliano Wesner, afirmaron que «Olavarría, en todo su conjunto, se ve afectada severamente por la decisión política del Gobierno Nacional de no ejecutar obras públicas, una situación que se prolonga desde hace ya más de un año y medio, pero que se agudiza a partir de lo anunciado por el presidente Javier Milei de no revertir la medida».

“Olavarría sufre doble o triplemente el impacto de la falta de obra pública. No anunciar una reactivación es una mala noticia para Olavarría, una noticia malísima”, expresó el secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos Orfel Fariña.

El funcionario analizó la situación y su impacto en nuestro Partido, el cual se compone de numerosas aristas. “La obra pública debe verse como un concepto que activa la economía y después derrama”, explicó y añadió que en tanto no sea entendida de esta manera “Olavarría va a sufrir distintas consecuencias”.

«Tal es así que a la fecha nuestro Partido ha registrado la pérdida de más de 1500 puestos laborales, lo que se traduce de manera directa en un incremento en todos los indicadores de intervención por parte del Ejecutivo Municipal, principalmente en respuesta a diversos requerimientos en materia de Desarrollo Social y Atención de la Salud», indicaron desde el Ejecutivo municipal.

“Uno escucha que a veces se plantea que va a haber un desfinanciamiento del Estado en pos del privado, pero la industria privada en Olavarría perdió 1500 puestos, estamos en niveles de 2020, que fue la pandemia. Se le reclama al Estado que se corra, que se achique, pero nuestra demanda siempre es creciente. Todos los indicadores son crecientes”, puntualizó Fariña.

Otro impacto directo puede verse en el Derecho de Explotación de Canteras, que a la fecha registra una caída de cerca del 25% interanual. “El Derecho de Explotación de Canteras conforma prácticamente el 19% del presupuesto. De manera que una caída del 25 prácticamente se redondea a una caída del 5% del presupuesto de los ingresos”, explicó.

“Nosotros no acompañamos el parate de la obra pública como modelo de gestión, vamos exactamente por la contraria. Vamos a seguir apostando por la obra pública, que entendemos que derrama, trabajan los corralones, moviliza la economía”, finalizó.

A la par, reveló que otras obras importantes se vieron paralizadas en nuestro Partido. Una es la construcción del Colector Cloacal Norte, que privará a distintos barrios de la ciudad de Olavarría de acceder al servicio de cloacas.

La culminación de la urbanización de lotes en el barrio Coronel Dorrego y el Centro Cultural en la ex Estación “El Provincial” también se suman a la lista de obras postergadas, la cual ya integran desde el inicio de la gestión Milei el acceso a Sierras Bayas y la Facultad de Ciencias de la Salud.

banner publicitario
banner publicitario
banner publicitario
Noticias relacionadas
Resultados eleccines 2025

Más leidas