Desde el 1 de octubre los afiliados de IOMA de la región Olavarría aún mantienen cierta incertidumbre en caso de enfermarse porque no saben cómo deben proceder. Es que hace 10 días atrás, el presidente de la obra social estatal, Homero Giles, decidió prescindir de los servicios Federación Médica de la Provincia De Buenos Aires (FEMEBA) en los municipios de Olavarría, Azul, Tapalqué, General Alvear, General Lamadrid, Daireaux, Laprida y Lincoln, por resultar insatisfactoria la prestación.
Tal como se dice desde el Gobierno provincial, hay sobradas muestras que este sistema en muchos casos no funcionaba como correspondía, sin embargo la crítica viene por la falta de previsibilidad. Al momento de cambiar algo que no funciona como se requiere y cuando hay miles de afiliados afectados, la solución debe existir al momento de hacer las modificaciones.
En la séptima sección, según contaron distintos profesionales a este medio, se observó en la última semana una fuerte creciente de demanda en los hospitales municipales de afiliados a IOMA y temen que si la solución no llega a la brevedad esta situación se agrave cada día más.
En las últimas horas, desde los gobiernos locales comenzaron a prender las alarmas y le pidieron a la Provincia una pronta resolución del conflicto.
“En estos momentos estamos preocupados por la situación de los afiliados y afiliadas, aguardando una pronta resolución de la situación”, señalaron desde el Gobierno municipal de Tapalqué que conduce Gustavo Cocconi, a través de un comunicado.
En tanto, la jefa de Gabinete de Olavarría Mercedes Landívar también hizo alusión a la situación y reconoció las falencias en la cobertura: “Es un conflicto que tiene el IOMA con FEMEBA de larga data y por eso se toma la decisión. La provincia está haciendo lo imposible para poder resolverlo para que rápidamente los afiliados vuelvan a tener con normalidad la cobertura que corresponda”.
Además, en ese distrito, desde la oposición recogieron el guante y si bien al igual que en otros municipios insistieron en un pedido de solución; desde el PRO le solicitaron al Ejecutivo de Olavarría que cese con los descuentos a los trabajadores municipales hasta que la situación se normalice.
Cabe señalar que los intendentes de la sección, Nelson Sombra y Maximiliano Wesner, ya sabían de la decisión desde el 20 de septiembre cuando en una reunión privada con sus pares de Daireaux y Laprida, Homero Giles les adelantó la postura que tomaría.
Antes de esto, Homero Giles firmó un convenio con varios jefes comunales, entre ellos los mencionados y también con el alvearense Ramón José Capra. Ese acuerdo rubricado indicaba que “la obra social pagará más por las intervenciones quirúrgicas o gastos sanatoriales un 90%; por consulta médica ambulatoria, un 248% y por consulta en guardia, un 762%”.
Volviendo al tema afiliados, con la idea de apaciguar las críticas, la obra social estatal informó que llevarían adelante los reintegros de las prácticas médicas a los que se deban someter los afiliados en el lapso de 7 a 15 días. Sin embargo, en muchos casos sucede que teniendo en cuenta la crisis que estamos atravesando, hay vecinos que no llegan con los fondos para poder pagar esas consultas.
Día tras día la queja se multiplica y el problema sigue sin solución. Ayer, Homero Giles intentó apaciguar las tensiones y anunció que “estamos a punto de firmar un nuevo convenio con los Círculos Médicos para resolver este conflicto” adelantó y agregó: ”Para nosotros es más prolijo conveniar con los Círculo directamente. Y si no podemos firmar convenio con los círculos firmaremos directamente con los prestadores”.
Por otro lado expresó que “estamos optimizando nuestros recursos, el dinero que se quedaba FEMEBA ahora la estamos redistribuyendo a los prestadores, a los que realmente trabajan. Estamos en dialogo constante con el Círculo Médico para resolver este conflicto”.
Así está el panorama, en el mientras tanto los vecinos de la séptima sección de los distritos afectados están en una situación en la que pareciera que no tienen derecho a enfermarse porque su obra social no les va a responder como debería.