Desde hace unos días, han comenzado a llegar notificaciones vía correo postal por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad para que vecinos que cuentan con una pensión no contributiva por inválidez y/o discapacidad se presenten en agencias para cumplir con nuevos requisitos que exige el Gobierno nacional.
La situación se repite en los ocho distritos de la séptima sección electoral, sin embargo, se ha dado una fuerte controversia porque los datos que en la misiva envía el Gobierno a través del Ministerio de Salud poseen datos inexactos de contactos.
En Bolívar, por ejemplo, desde la Dirección de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Bolívar manifestaron: “Queremos visibilizar lo que está ocurriendo con las cartas documento enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a personas beneficiarias de pensiones no contributivas por invalidez laboral y/o discapacidad”.
Y agregaron: “En dichas notificaciones —que ya han comenzado a llegar masivamente a vecinos y vecinas de nuestra ciudad y que se estiman superarán las 2.000— se convoca a los titulares de la pensión a presentarse con documentación médica respaldatoria en una dirección de Bolívar”.
Además, transcribieron un parrafo textual de la notificación: “´Por dicho motivo, y con el fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación, se le solicita presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día 03/06/2025, a las 09:40, en Centro de atención, sito en I. Rivas XXX , San Carlos de Bolívar´»
Sin embargo, aclararon que “fuimos hasta esa dirección con Dana Miñola, abogada de nuestra Dirección, a corroborar el lugar. Lo que encontramos fueron dos carteles en la puerta que dicen: ´NO SE TRAMITAN PENSIONES´ y ´NO TOCAR TIMBRE´”.
Es que pudieron constatar que “Ese domicilio no es un centro de atención: es la casa particular de un vecino, que desde hace días está recibiendo personas confundidas, angustiadas y desorientadas por una información oficial errónea. Este mismo domicilio figura en todas las cartas documento que han llegado hasta el momento”.
Para cerrar, enfatizaron: “Desconocemos hasta ahora cuál es el lugar real al que deberían dirigirse los vecinos. Ni esta Dirección ni la Municipalidad han recibido información oficial sobre el procedimiento. Por eso, si recibiste una carta documento de estas características, te pedimos que te acerques a nuestra oficina —Av. San Martín 961— de lunes a viernes de 8 a 17 hs. para que podamos ayudarte, asesorarte y acompañarte. Estas situaciones no pueden naturalizarse. Estamos ante políticas que, además de vulnerar derechos, exponen a las personas con discapacidad a la incertidumbre, el abandono y el destrato”.
En Olavarría la situación es similar, la jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, realizó una conferencia de prensa en la tarde del miércoles y contó: “Entre ayer y hoy más de un centenar de personas se acercaron a la Dirección de Discapacidad y a las instituciones que trabajan con estas poblaciones, las cuales no tienen información oficial y no saben cómo asesorarlas”.
Acompañada por la secretaria de Desarrollo de la Comunidad María Laura Gamberini y la directora de Discapacidad y Personas Mayores Laura Arbillaga, Landívar, manifestó: “Muchos se acercaron al lugar en el mismo momento que la recibieron, donde constataron que no existe una oficina oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sino que se trataba de una pizzería. Esto provocó aún más angustia”.
Y la funcionaria resaltó que en la carta “se indica que el próximo 23 de junio tienen que acercar documentación médica respaldatoria actualizada, que tampoco aclara que documentación médica tienen que presentar. Esto genera más incertidumbre”, sostuvo.
Algo similar también está sucediendo en distritos más chicos de la sección como Roque Pérez, General Alvear y Tapalqué.
En General Alvear, según consigna Alvear Ya, la citación se da a una dirección donde funciona un consultorio médico del doctor Matías García, quien visiblemente molesto, aseguró que «Nunca nadie me llamó y pusieron su domicilio sin mi consentimiento». En ese distrito son más de 270 las pensiones no contributivas que figuran.
Según comentaron fuentes a Séptima Sección, los gobiernos municipales y organismo provinciales están reuniendo documentación respaldatoria para iniciar una presentación judicial para evitar lo que ellos consideran es el objetivo del Gobierno, dar de baja a todas esas personas que no se presenten en la fecha indicada con todos los estudios que solicitan.