miércoles 9 de julio de 2025

Otra cooperativa de la sección complicada: aseguran que Coopelectric está en “estado de quiebra”

A los problemas que vive la cooperativa de Bolívar y a las denuncias por estafa en la de Azul; se suma la de Olavarría. Según indicaron desde el sindicato de Luz y Fuerza de esa ciudad, coopelectric se encuentra en "estado de quiebra"

La Cooperativa Eléctrica de Olavarría se encuentra en un momento “difícil” y en “estado de quiebra”. Así lo aseguró el Secretario General de Luz y Fuerza de esa localidad, Eduardo Amaya.

En declaraciones al programa “Desayuno con Noticias” que conduce Claudia Bilbao, el dirigente sindical confirmó el complicado panorama que atraviesa la proveedora de servicios.

Con las cuentas embargadas y con una deuda a Cammesa de 20 mil millones de pesos, Amaya sostuvo: “Tenemos una situación que venimos denunciando desde hace mucho tiempo, te diría años. Hoy la empresa está en una situación, a los números que podemos analizar, estaríamos a dos meses de cobrabilidad de salario de los trabajadores, si vamos a los números fríos”.

Además, indicó: “Si nos vamos al cumplimiento efectivo que hace la empresa te diría que no vamos a tener dificultades. Nosotros queremos una empresa que sea sustentable, que siga brindando el servicio acorde a lo que el usuario merece en nuestra ciudad”.

Por otra parte, denunció: “Estamos viendo que el servicio se está decayendo, no hay mantenimiento, no tenemos materiales, los camiones están obsoletos y vemos como esto va en desmedro de la fuente laboral de nosotros y en perjuicio de nuestra sociedad”.

Para Amaya, Coopelectric está en una “situación extremadamente complicada” y enfrenta una “deuda impagable con CAMMESA”.

Por último, confirmó que en los próximos días llegaría autoridades del OCEBA, organismo de control provincial, para intentar alguna respuesta a la situación.

En este último mes, desde Séptima Sección hemos mostrado el complicado panorama por el que atraviesan otras cooperativas de la región. En Bolívar, EDEN empresa que le vende el servicio a la cooperativa de esa ciudad, le informó al jefe comunal Marcos Pisano que si no abonan la deuda que mantienen con la firma privada podría cortar el suministro de electricidad de toda la ciudad.

En Azul, más allá que la situación es diferente, la CEAL se encuentra viviendo un proceso de denuncias y acusaciones por una defraudación de alrededor de 150 millones de pesos.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas