Diez bancas se elegirán en Olavarría el próximo domingo y 101.087 electores están en condiciones de sufragar en el distrito que concentra casi el 40 por ciento del electorado de la séptima sección electoral.
Al momento de desglosar quiénes abandonan esos lugares, hay que resaltar que la flamante alianza entre La Libertad Avanza y el PRO abandona cinco, mientras que el oficialismo que lidera nivel local Máximiliano Wesner deja cuatro sillas. En tanto, la restante banca que se pone en discusión corresponde a la Unión Cívica Radical.
Con nueve listas compitiendo, todo aquel sector que busca llegar al cuerpo deliberativo de Olavarría deberá, al menos, sumar 10% de los votos.
En Fuerza Patria apuestan al menos a mantener los cuatro escaños aunque los más optimistas no descartan que puedan sumar un edil más. Para eso, la papeleta celeste deberá superar el 40 por ciento y para asegurarselo, ser triunfador.
En La Libertad Avanza, en tanto, consideran que la elección es palo a palo y que se definirá el mismo domingo. Para lograr mantener los ediles que arriesgan también tendrán que superar los cuarenta puntos y de igual manera, ganar los comicios; de lo contrario y haciendo una gran elección podrían ingresar cuatro ediles.
Somos Olavarría, espacio con un fuerte protagonismo radical, pone en disputa un concejal pero desde el sector se muestran optimista que podrán romper la polarización y sumar al menos dos ediles. Para eso, deberán alcanzar, al menos, 11 por ciento de los votos.
Así son las previsiones de unos y otros aunque la verdad se conocerá el domingo pasadas las 18 horas y allí se comenzará a definir la disputa por la presidencia del cuerpo deliberativo que hoy está en manos del peronismo y algo que intentará conservar; no obstante eso, cualquiera sea el resultado el ganador de los comicios deberá negociar con otros espacios para alcanzar el objetivo.