viernes 24 de enero de 2025

Legisladora de la sección busca concientizar sobre los riesgos de las pantallas en menores

La senadora provincial, la azuleña Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal), ingresó en la Cámara alta una iniciativa para que se inicien campañas de concientización sobre los riesgos y efectos nocivos de la exposición a las pantallas en las infancias.

La senadora provincial, la azuleña Lorena Mandagarán (UCR + Cambio Federal), ingresó en la Cámara alta una iniciativa para que se inicien campañas de concientización sobre los riesgos y efectos nocivos de la exposición a las pantallas en las infancias.

El proyecto establece la obligatoriedad de exhibir cartelería y/o folletería con recomendaciones sobre el uso saludable de las tecnologías en establecimientos del sector público y del sector privado situados en la provincia de Buenos Aires entre los que figuran los centros de salud, las instituciones de educación inicial y primaria y los centros de venta de artículos de electrónica.

También se prevé que desde el gobierno provincial se realicen campañas de difusión y concientización en sus páginas y plataformas digitales oficiales, y en los medios de comunicación escritos y audiovisuales.

Lorena Mandagarán sostuvo que es necesario alertar sobre estos riesgos y avanzar en “recomendaciones para el uso saludable de tecnologías de acuerdo a la franja etaria de cada niño y niña”, y agregó: “no quedan dudas que la intrusión de la tecnología en la vida de las personas ha llevado a transformar las formas de relacionarnos, de acceder al aprendizaje, la enseñanza y la creatividad, entre otras. Pero en el caso de los menores de edad presenta riesgos que debemos evitar”.

“Específicamente, nos hemos centrado en los riesgos que el contacto con las pantallas tiene sobre las infancias, conociendo y entendiendo los aspectos fundamentales en los niños y niñas comprendidos entre los 0 y 12 años de edad, ya que se trata de la fase inicial y
primaria de crecimiento; siendo la etapa de los 0 a 5 años la de mayor rapidez de desarrollo”, explicó Mandagarán.

“Desde el Estado provincial tenemos que alertar y efectuar tareas de prevención y principalmente, tenemos la obligación de proteger a los grupos más vulnerables por eso impulsamos esta iniciativa para que todos los adultos que tengan a su cargo menores de edad cuenten con información precisa y puedan acompañar a los menores en su desarrollo de manera proactiva, concluyó Lorena Mandagarán.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio publicitario

Más leidas