La primera candidata a senadora por Fuerza Patria en la séptima sección electoral, María Inés Laurini, dialogó con Séptima Sección en el cierre de la campaña electoral y aseguró que "somos muy optimistas" de cara al domingo 7 de septiembre en la disputa seccional. Por otra parte, consideró que el escándalo de los audios que se filtraron en el Gobierno nacional "va a tener consecuencias a nivel electoral"
-Tramo final de la campaña, ¿cómo son las últimas horas?
-Seguimos aprovechando al máximo posible el tiempo que nos queda con mucha coherencia a nivel seccional y provincial. Fue una campaña de mucho diálogo, de mucha escucha y de mucha reflexión. Estamos ante unas elecciones legislativas en las que tenemos que analizar la situación que nos trajo hasta acá, reflexionar con los ciudadanos sobre las consecuencias que un modelo económico como el que plantea Milei genera que el ciudadano hace cada vez más esfuerzos para llegar a fin de mes y cómo se vieron afectados los rubros de la economía; generadores de empleo como la industria, la construcción y el comercio lo que provocó que las principales preocupaciones sean la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el temor a perder el empleo. Y, paralelamente que rol jugaron los distintos niveles de gobierno frente a esta situación. La inversión en obra pública, salud y educación que viene llevando adelante la Provincia de Buenos Aires que, como dice Kicillof se constituye en escudo y red frente al abandono y la violencia del gobierno nacional y los esfuerzos que vienen haciendo los intendentes para dar respuesta al incremento en las demandas. A nivel seccional, además, destacando la importancia de la representación territorial, de nuestras características determinantes como distritos del interior bonaerense. Escuchamos a los ciudadanos, analizamos la situación de los diferentes sectores y explicamos por qué queremos representarlos, con argumentos sólidos y no con slogans vacíos de contenidos.
-En esas recorridas, ¿notó un cambio de humor de la ciudadanía para con La Libertad Avanza luego de los audios que se conocieron?
-Sin dudas el escándalo de las coimas va a tener consecuencias a nivel electoral. La gente se siente estafada frente a un gobierno que vino con un discurso mentiroso sobre una falsa moral, exigiendo a la ciudadanía un esfuerzo y en definitiva, estaban robando. Aplican sin piedad la motosierra sobre los sectores más vulnerables de la población: discapacitados y jubilados y ahora está cada vez más claro: donde más ajustaron es donde más robaron. Por supuesto es su propio electorado el que se siente estafado. Todavía no tengo en claro cómo se va a canalizar esa reacción. Nosotros seguimos insistiendo con la importancia de esta elección y pidiéndole a la ciudadanía que vaya a ejercer su derecho al voto y que voten por quiénes vienen defendiendo sus derechos.
- Se habla mucho de la participación, ¿observa que va a caer?
-Es cierto que se viene hablando mucho de la participación por eso el esfuerzo de convocar a la gente a que se exprese en las urnas, a que averigüe bien cuál es el lugar en el que vota porque hubo muchos cambios de los lugares de votación en todos los distritos. En eso tenemos que insistir, por qué es importante esta elección y por qué es importante la participación.
- ¿Se ven ganando la sección e incluso con chances de meter los tres senadores?
-Este va a ser un cierre muy rápido. Creo que para las 20 horas vamos a tener los resultados. Nosotros somos muy optimistas respecto de los resultados. Vamos a hacer una muy buena elección. Tenemos muy buenas listas de concejales en cada uno de los distritos, los intendentes acompañando fuertemente la campaña y los candidatos seccionales demostrando con mucha claridad que conocemos profundamente el territorio que queremos representar.