miércoles 9 de julio de 2025

Las tres posturas electorales de UxP en la provincia y la chance de CFK candidata

El próximo jueves quedaría confirmada la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires pero aún hay dudas de cuándo se votará para elegir los cargos de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Por estas horas, el oficialismo bonaerense vive horas de incertidumbre porque hay tres posiciones y ninguna tiene los votos suficientes para poder avanzar por sí sola, por ende deberán acordar más temprano que tarde.

El sector que lidera Cristina Fernández de Kirchner y entre los que se encuentra la agrupación La Cámpora que encabeza Máximo Kirchner y también un sector de intendentes fuertes del conurbano bonaerense quieren que las elecciones en la provincia de Buenos Aires sean el mismo día que las nacionales, es decir el 26 de octubre.

Desde ese lado interno le indicaron a Séptima Sección que “votar el mismo día le serviría al Gobernador ya que la elección no se provincializaría. Imaginen cómo sería la campaña con todos los medios nacionales enfocados en la Provincia si se desdobla”.

Al contar con Boleta Única Papel para los diputados nacionales, el kirchnerismo plantea la posibilidad de elecciones concurrentes. Sin embargo, el kiccilofismo asegura que esta práctica sería imposible de llevar a cabo por los tiempos que llevaría votar.

Sin embargo, en la conferencia de prensa del lunes 31 de marzo, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, confirmó que la postura de Axel Kicillof es hacer las elecciones para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, antes que las nacionales.

Y aseguró: “Hicimos un simulacro y lo que permitió observar fue que se multiplica muchísimo el tiempo de votación por persona, si las elecciones son concurrentes”, en respuesta a la postura kirchnerista y agregó: “Nosotros decimos que las elecciones concurrentes son inviables de realizar en la Provincia”.

Además, Bianco sacó a relucir el comunicado de los más de 40 intendentes de UxP, entre los que se encontraba el mandamás municipal de Tapalqué, Gustavo Cocconi.

Por último, está la postura del Frente Renovador quienes también plantean el desdoblamiento aunque para el sector que encabeza Sergio Massa los comicios bonaerenses deberían ser luego de las elecciones nacionales.

En el massismo dejan entrever que más cerca de fin de año, más chances de triunfar en la provincia de Buenos Aires para el espacio.

En sintonía con el desdoblamiento, en las últimas horas se conoció que si finalmente avanzan con esa idea, Cristina Fernández de Kirchner se calzaría el traje de candidata e iría en la boleta de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral.

Se espera que antes de semana santa haya certezas del calendario electoral en terruño bonaerense.

banner publicitario
Noticias relacionadas
Espacio Publicitario Arba

Más leidas