En las últimas horas, se selló la paz entre los dos sectores internos del radicalismo bonaerense, Unidad Radical (Adelante – Maximiliano Abad) y Futuro Radical (Evolución – Martín Lousteau) presentaron en sociedad el cogobierno para conducir los destinos de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires.
Con la presencia de los distintos actores del nuevo comité de contingencia, de intendentes y legisladores, entre ellos los dos de la séptima sección Alejandro Cellillo y Alejandra Lordén; se realizó una conferencia de prensa en la sede partidaria ubicada en la capital bonaerense.
La convocatoria con los medios la presidieron el titular del flamante Comité Provincia,Miguel Fernández, y el de la Convención, Pablo Domenechini.
“Con un grupo grande de radicales que decidimos dar esta muestra de madurez partidaria, política, de superar algunas diferencias para construir algo que le dé orgullo al radicalismo bonaerense”, dijo Fernández.
“Todos tuvieron la posibilidad de expresarse, obviamente dos intendentes, Sofía Gambier y Miguel Lunghi, contando las experiencias y la perspectiva de los que gestionan el territorio. Intercambiando esto que le pasa al radicalismo y le pasa a la política en general, pero al radicalismo en particular que es lo que nos interesa, cómo hacer política en este momento tan complejo de la Argentina y cómo volver a recuperar la identidad del radicalismo”, sentenció Fernández.
En esa línea, también concluyeron en armar una reunión para la semana que viene en el Comité Provincia en conjunto con el Foro de Intendentes. Allí añadió: “Hay muchas incertidumbres de escenarios que hoy todavía no existen, de esa ingeniería electoral que todavía faltan aclarar muchas cosas respecto a qué permite la ley y qué no permite. Y estando muy atentos también como se mueve el resto de la política, porque esta es una elección o un escenario muy dinámico que no jugamos solos”.
Por su parte, el presidente de la convención de contingencia, Pablo Domenechini, sentenció que la reunión de su equipo de trabajo fue “con un espíritu idéntico al del comité de contingencia” y añadió: “Valoro mucho este entendimiento estratégico al que hemos llegado, que le da certidumbre institucional al radicalismo y que además tiene como objetivo que trabajemos juntos para que el partido pueda construir una alternativa en la provincia de Buenos Aires”.
Cuando retomó las declaraciones Miguel Fernández, aseguró que dejó de regir la prórroga del mandato de Maximiliano Abad al frente de la UCR Bonaerense: “El Comité de Contingencia cumple las funciones del Comité de Provincia. Dentro del marco de la Carta Orgánica, nosotros tuvimos que generar dos espacios que reemplacen los artículos en conflicto y por eso el Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia, haciendo las veces de Comité de Provincia y las veces de Convención”.
También sostuvo que el objetivo del radicalismo es “a largo plazo”: “Esto tiene que ser las bases de generar confianza interna, construir un proyecto que mayoritariamente nos abarque para el 2027 como primera estación importante. Hablamos de que queremos un gobernador radical, no va a venir de la nada, hay que construirlo. Entonces, cuando termine este proceso, que vamos a tener que demostrar la inteligencia práctica de construirlo y tener éxito, vendrá la resolución de la interna formal”.
Comité de contingencia
Miguel Ángel Fernández (Presidente) (UR)
Elsa Esther Llenderrozas (UR)
Walter Héctor Carusso (UR)
Sofía Magdalena Gambier (UR)
Ariel Martinez Bordaisco (UR)
Miguel Ángel Lunghi (FR)
Miguel Ángel Bazze (FR)
Josefina Mendoza (FR)
María Josefina Ignacio (FR)
Luis Eduardo Podio (FR)
Convención de contingencia
Pablo Matías Domenichini (Presidente) (FR)
Josefina Lauría (FR)
Silvana Nancy Maldonado (FR)
Ignacio Abel Palacios (FR)
Juan Martín Genoud (FR)
Agustín Maspoli (UR)
Érica Silvana Revilla (UR)
Diego Raúl Garciarena (UR)
Miguel Ángel Gargaglione (UR)
Sebastián Nicolás Salvador (UR)
NOTA: Unidad Radical (UR) - Futuro Radical (FR)