Con la presencia del presidente de la entidad nacional, Nicolás Pino, y toda la comisión directiva, se llevó adelante una reunión ampliada y luego de eso una jornada abierta en la que disertó el economista Salvador di Stefano.
En primer término, directores, socios, delegados e integrantes del Consejo Federal dialogaron sobre los distintos problemas que afectan al sector y el panorama a nivel nacional. En tanto, por la tarde se desarrolló una Jornada Abierta, que convocó a más de 250 personas, entre ellas productores, dirigentes, legisladores y autoridades. Entre otros participaron el presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios el Senado bonaerense, el alvearense Alejandro Cellillo.
“En este marco, presentamos informes técnicos del Instituto de Estudios Económicos y del área de Acción Legislativa de la SRA, enfocados en la situación del sector agropecuario en la provincia”, indicaron desde la entidad rural.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del económista Salvador di Stefano quien brindó una charla sobre el contexto económico actual y las perspectivas futuras.
Por su parte, el titular de la Rural Argentina, Nicolás Pino, apuntó duro contra el Gobierno de Nelson Sombra por la falta de mantenimiento de los caminos rurales: “He escuchado críticas y quejas de productores durante toda la jornada. Esto no es por las últimas lluvias sino que hacen rato que vienen los caminos muy mal. Hay mucha demanda de caminos rurales en toda la Provincia de Buenos Aires”.
Y detalló: “No hay mucho que inventar, hay que saber ver lo que funciona bien. Acá hay ejemplo a seguir muy cerca, Tandil, Benito Juárez y hasta en Tapalqué creo que están mejor los caminos”.
Para cerrar, enfatizó: “Intendente, concejales no hay que hacer muy vivos, vayan, pregunten y copien lo que hace falta. Si no hay inversión en infraestructura es dificil que la producción pueda desarrollarse como deba; es hora de aplicar que las tasas que se pagan por un servicio, el servicio exista”.


